Ir al contenido principal

2010 EMPIEZA EN EL BANCO 54

Os podéis imaginar la vidilla que ha tenido el Banco 54 durante la última noche del año y las primeras horas de 2010. Gracias a Godfredo Cotillón puedo pasaros tres breves historias con finales felices. Es un colaborador silencioso que sólo trabaja en jornadas festivas. Viste calcetines dispares y orejeras de gamuza azul. Un cuadro, vamos; eso sí, toma nota (que no uvas) como nadie.

-Una joven pareja de quinceañeros que discutían por el sms inoportuno y cargado de alevosía de una ex novia de él. Ella lloraba y recriminaba, él aguantaba el temporal. Al final, todo terminó con un abrazo, un morreo intenso y mucho cotillón alrededor.

-Avanzo hasta el final de la noche (o el principio del 1 de enero) para hablaros de las tres ancianas que posaron para Periodismo Ficción. Fernanda, Tertulia y Morera, como es tradición, se sentaron con tres tazones de chocolate y muchos churros (envueltos en un cucurucho de papel de aluminio) a comentar sendas veladas con sendas familias. La de Tertulia ha sido la más surrealista. El nieto 'trasto' decidió amargar la Nochevieja cantando compulsivamente canciones de Ricky Martin y un tal Sandoval. ¡Terrible! Exclama Tertulia mientras se endulza la vida con amigas y porras.

-Menguado y Zafira. Taxista y transexual en mitad de la noche hacen una pausa en sus vidas para vivir una vida efímera de apenas tres minutos. Se besan, se abrazan, se regalan cacahuetes y frutas de Aragón y cómo no, una pequeña ensaimada por roscón sin misterio. Lo hacen todos los años al parecer. Después se desean lo mejor y quedan para la década que viene. No sé cómo empezó esta historia, no sé cómo se comunican durante el año (de hecho creo que no lo hacen) y no sé hacia dónde van... pero promete.

Feliz año!!

Comentarios

Juana ha dicho que…
Este año es "pequeño" al fin y al cabo solo suma 3, que es muy poco.
A veces uno se comunica y no sabe como .... pero promete sin duda.
Anónimo ha dicho que…
LLego tarde, pero gracias a Cotillón que lo cuenta todo puedo decir que me encanta que el nuevo año haya empezado en ese gran banco con calcetines dispares, morreos intensos, churros, una vida de 3 minutos y como no, con frutos secos de por medio. Gran entrada, de blog y de año. isa

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co