Ir al contenido principal

DE... PRESIONES, SGAE Y 2010

Por Fabio Carabeo
Es curioso el inicio de un año y más cuando la primera década de un siglo recién estrenado llega a su fin. Algunas cosas, que ya pesan de por sí, parecen ejercer una presión doblemente molesta para el cuerpo humano (mente e IVA incluídos en el precio). Mirad la foto. A un vecino, le ha dado por abandonar semejante cajón lleno de cientos de casetes ¿qué le pesaba a este sujeto/a? Sería un/a peluquero/a que las 'ejecutaba' como música de fondo y no pudo soportar el acoso de los agentes de la SGAE? (Sociedad, por cierto, que ha visto mermadas sus recaudaciones un 12% y se ha lanzado a la calle a cobrar hasta el apuntador).

Y qué me decís de esta otra imagen... un equipo entero destartalado y desparramado por los suelos. Estaba, curiosamente en el portal adosado al anterior, donde tiraron las cintas; vírgenes unas y otras de estudio. ¿Un procesador que dejó de procesar como se le exigía? ¿Sería la herramienta de alguien que ya no encontró utilidad (en general), llevado por lo efímero de las nuevas fabricaciones tecnológicas? Quién sabe, igual siente frustración por no llevar en su interior una placa base; o quizá es un agente -con placa de sheriff- de la Sociedad General de Autores que ha decidido tirarlo todo por... borde.

Pues esto no ha hecho más que empezar. Habrá que estar muy pendientes de las ventanas, a ver si nos va a caer un canon de más en la cabeza, mientras paseamos por la calle.

PD.: Igual hay que rebuscar entre aquellas Cuclillas quijotescas.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Uno suele tirar a la basura aquello que no sabe cómo olvidar, y piensa que a base de no verlo, desaparecerá de su memoria para siempre... los "cacharros, cintas, y libros" se pueden tirar...el olvido es mejor guardarlo a buen recaudo, no sea que salga por la ventana de cuclillas y nos asedien miles de recuerdos
M.
Anónimo ha dicho que…
jaja, yo tengo un gran amigo que es agente nada secreto de la SGAE. Nunca sale con el canon en el bolsillo en su tiempo libre, pero cuando canto siempre le tengo que invitar a una caña. Si me oyerais sabriais que es justo.
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Que la SGAE no se preocupe, que con el nuevo disco de Ramoncín recupera ingresos, va a ser la bomba, lo menos venderá... 3 copias.
Dani Seseña ha dicho que…
¿Qué fue de un grupo se llamaba Pato de Goma? tendrán autor como derechos que fueron al éxito de los 80s. La vida es una casete, y la barca un cúmulo de cánones difíciles de deletrear. Y esto... una auténtica paja mental. Salud a todos!!
capitán garfio ha dicho que…
Su canción era "chicos malos " verdad...???
O me equivoco..???
Dani Seseña ha dicho que…
Jajaja (risa de verdad). Efectivamente, Capi, y el tío era un hortera que tocaba el teclado.
capitán garfio ha dicho que…
Me acordé de la canción, sólo con el nombre del grupo.....pero hace tanto tiempo, que dudé....
Un saludo

Creo que ya opiné en otro post, lo que pienso de la SGAE....

Y no es nada bueno....jeje

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co