Ir al contenido principal

DESAPARICIÓN Y REGRESO

Por Fabio Carabeo
Ocurrió un domingo 24 de enero hace 20 años. Bruno Utópico Martín salía de su casa, a eso de las 9 de la mañana, para comprar un paquete de azúcar. Pero antes bajó el sillón que su madre no quería ver más, ni en pintura. Lo dejó en una calle cualquiera de Madrid, cerca del 23 de la calle cualquiera donde vivían los Utópico. Tras comprar el azúcar, volvió a bajar a saludar a un amigo que se había encontrado. No volvió. Y el sillón desapareció también.

Veinte años más tarde
la casa de los Utópico está vacía. La madre, Marisma Martín, moría una noche (10 años después de la desaparción de Bruno) en mitad de un sueño. Cuando su mejor amiga y vecina, Lucrecia, la halló al día siguiente se quedó tranquila -más allá del lógico impacto- porque Marisma lucía una bonita y sosegada sonrisa. Pensó que se había encontrado con su hijo. Lo curioso es que ayer me llamó Lucrecia. Estaba nerviosa, excitada... ¡Ven rápido a ver esto! Insistía sin esperar respuesta.

Cuando llegué vi el sillón. Sí, ese que está en la foto superior (que hice por cierto, en cuanto Lucrecia dejó de agarrarme el brazo). Se lo encontró cuando bajaba a comprar pan de leña. Estuvimos un buen rato intentando reconstruír y entender lo sucedido. Cansados de no hallar respuesta cada uno volvió a su casa.

En la puerta de mi portal, 100 metros más tarde, se me acerca un tipo con gabardina, a lo cine negro, y me dice: Si te gusta el sillón puedes quedártelo, no es mío. Es tuyo, ¿llevas sentado 20 años en él? Ya estás listo para volver. Desaparece justo antes de mi carcajada. Pero el cabrón me ha dejado intrigado. ¿Quién soy yo para no dudar, de dónde creo que vengo...?

Comentarios

Juana ha dicho que…
Pues creo que las cosas desaparecen en una interdimensión y .... luego pueden aparecer en otro lugar y .... ¿qué he desayunadoo hoy? .... no se ... dudo .... ¿qué día es hoy? .... me he perdido momentáneamente en los vericuetos de mi mente, si alguien me encuentra que me avise ....
Dani Seseña ha dicho que…
No, Juana, avísame tú si te encuentras con un tipo en la puerta de tu casa que te insunúa que tú no eres tú sino otra cosa que tiene que ver con un sillón con defíciles estampados... de otra época.
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
El Pasado Siempre vuelve, espéralo sentad o te acabará dejando sentado. :-)
Dani Seseña ha dicho que…
Qué bueno Cyber. Pero también se le puede dar portazo en el mismo portal y... renta nueva para que se gaste, se desgaste tranquilamente.
Anónimo ha dicho que…
Intrigante, sin duda.
Cuando te sientas en ese tipo de sofás a esperar te empiezas a hundir sin notarlo. No tienen muelles de esos que reaccionan sacándote a flote (y eso sin contar con el estampado chungo). isa
Dani Seseña ha dicho que…
Es que, isa, el misterio de un tenebroso estampado está la clave de una vida exagerada... De zapatos viejos y cebollas pardas.
Fabio Carabeo ha dicho que…
En los muelles está la clave. Isa. Ahí le has dado!! El hundimiento es siempre cuestión de amortiguaciones pardas, como las cebollas!

Fabio
Anónimo ha dicho que…
jaja, cebollas...esas grandes amortiguadoras. Aunque ojo, yo una vez me sente sobre una y sali despedida por reaccion. Suerte que un zapato viejo amortiguo a su vez la caida.

(Mi ordenador se ha despertado poco ortografico y me impide poner acentos, por cierto)

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...