Ir al contenido principal

¡TENEMOS PREMIO!

El trabajo de los "frikis" de Cámara Abierta 2.0 se convirtió anoche en el Mejor Proyecto de Entidades Públicas y Privadas destinado a Ciudadanos, según la V Edición de los Premios Fundetec. Se pudo seguir la ceremonia... en riguroso streaming gracias a la retransmisión en directo de Ágora News. Fue emocionante, sobre todo, porque por segundo año volvíamos a estar entre los finalistas (que aunque suene a tópico es ya un premio) y cuyos compañeros de categoría no eran moco de pavo precisamente (Red Pública Vasca de Centros KZgunea - Gobierno Vasco y Living Lab Salud Andalucía - Fundación IAVANTE)...

Y fue emocionante también porque supone un reconocimiento en toda regla al trabajo que venimos desarrollando, unos (mi compañera Nuria Verde y un servidor) desde fiales de 2007 y otros (Marta Rodríguez, César Vallejo y Georgina Cisquella) desde que Cámara Abierta era una sección ciudadana de La 2 Noticias. Un trabajo en el que ponemos todo y lo damos todo... Y por tanto no podemos más que estar agradecidos a la organización y como consecuencia más motivados, si cabe, para afrontar esta nueva etapa con más energía y así seguir rastreando la red en busca de los contenidos más interesantes.

Y más agradecidos todavía, por considerar que con nuestra labor interenetero-televisiva contribuimos a reducir esa brecha digital que, esperemos, un día cercano se quede en nada. Compartimos el premio con nuestros compañeros de En la2 y por supuesto con todos los que desde el otro lado del teclado, ya sea táctil o tangible - móvil o de sobremesa, nos seguís fielmente cada semana. Porque lo importante, como decía @Kurioso en un mensaje de 140 caracteres: El premio no importa, el merecimiento es lo realmente valioso ¡Muchas gracias!

PD.: En el programa del martes os pasaremos un breve resumen de la ceremonia.

Salud!

Comentarios

Unknown ha dicho que…
¡Enhorabuena, Seseña! Nos alegramos mucho.
Anónimo ha dicho que…
Gracias, querido Blanco! Espero que dentro de poco lo celebremos en recinto remozado, no?

Seseña
Anónimo ha dicho que…
Enhorabuena!, digan lo que digan lo de los premios es genial, y mucho. Espero que sigas dándolo todo menos un poquito, no vayas a dejarnos huérfanos de cebollas y frutos secos.
Juana ha dicho que…
¡Enhorabuena! Siempre gusta que le reconozcan a uno el trabajo bien hecho.
Alfonso Arbaiza ha dicho que…
Enhorabuena, todos los premios son merecidos, este que os llevais, ademas de "sufrirlo" el año pasado quedandoos a las puerta, es sin duda un reconocimiento a una labor bien desarrollada. Un abrazo
Unknown ha dicho que…
Claro, Seseña. En cuanto las cajas de la mudanza dejen ver el recinto remozado.
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Enhorabuena por aquí también. Y guardadnos algo de shushi!!!!
Dani Seseña ha dicho que…
Gracias a todos. Todos

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...