Ir al contenido principal

BLUES DE UNA CEGUERA CIEGA

Estás ciego. Dime algo que no sepa. No, no me has entendido; sé que eres ciego, quiero decir que no ves ni delante ni detrás de tu nariz. Vaya novedad. ¿Lo ves? No te enteras de nada, estás ciego.

Javi Gárgola
está indignado con Román Quintilllo. Son amigos de siempre, Román es ciego de nacimiento, pero según Gárgola, ahora ve menos que nunca. Quintillo no está de acuerdo, de hecho, hoy presume de ver más que nadie; se siente muy superior a los videntes. Y es aquí donde entra en escena la indignación de Gárgola...

...Éste ve, oye, no sufre ninguna discapacidad. Pero se reconoce limitado en miles de campos intelectuales, emocionales, físicos... Dice que eso le ayuda a crecer con más indepencia y salud que cuando pensaba que podía zamparse el mundo gracias al cheque en blanco guardado en la mochila inherente e innata... Pero inexistente, matiza ahora.

Esa mochila yo me la paso por el forro de mis cojones ciegos
; si tú eres un limitado, es problema tuyo... pero déjame a mí ver como me da la gana
. Y así, desde hace un tiempo a esta parte, andan a la gresca todo el día. Porque uno percibe su ceguera como un don superior y el otro cree que sus límites tienen que valer para todo el mundo y no tolera que haya gente que no acepte/supere esos límites.

En estos momentos discuten
en la cocina de la tía Tomasa mientras cortan grandes papayas y pelan cebollas de las pequeñas. Lo sé porque me lo está contando David Guardián, mi vecino y confidente sordo, que oye más que nadie y escucha como pocos.

Salud!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
A pesar de las claras diferencias en los puntos de vista, parece que al final los dos se han encontrado en un punto común porque veas lo que veas, pelando cebollas siempre se echa alguna lagrimilla. isa
Dani Seseña ha dicho que…
Uno de ellos estaba en la cocina con gafas de bucear, de hecho, pelando cebollas. Otro gran punto de encuentro sin dobleces ni reflexiones de más: la cocina y todo lo que allí... se cocina.
Anónimo ha dicho que…
Los sentidos sin sentido sirven de poco cuando te oyes, ves, hueles, palpas...o imaginas superior.
M.
Juana ha dicho que…
Mi marido tiene un amigo ciego que ha visitado medio mundo él solo, siempre dice "pero si ha visto más mundo que yo, que no he salido de este país" .... depende, de según como se mire, todo depende (me encanta esa canción)
capitán garfio ha dicho que…
La vida se puede disfrutar de todos modos, los limites se los pone cada uno.....
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
A veces es mejor no ver, u oir y callar. Aunque quizá seamos más dados a pregonar a los cuatro vientos lo que no hemos visto ni oido. Uff a ver como se come todo eso, porque va a ser difícil de cocinar... y de digerir.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co