Ir al contenido principal

DOS TIPOS Y UN CANUTAZO

No le ha quedado más remedio que sentarse sobre la cabeza de su enemigo, Pueril Fernando. Se habían enfrascado en una discusión con desenlace imposible y antipático. Él, Jean Luc Proggènitto, protagonista adjunto de este post, quería demostrar que se puede hacer la 'o' con canuto y medio. Pueril por su parte, pugnaba por conservar la teoría de que canuto sólo hay uno y está en su poder.

Dos horas y 16 minutos
les bastaron para empezar a darse empujones sin dolor ni trayectoria profesional; una más para llegar a los puños; y dos minutillos para convertir la cabeza de Pueril en un cómodo asiento. Un diván con conflicto resuelto a modo de raso y patas sin apoyo. Una cabeza con respaldo y sin cojines. Sólo motivos sin relleno; sólo diálogo sin acuerdo pero con resolución impuesta por el menos fuerte.

Después llamó el canuto a la 'o' y aparecieron dos más. Y en la siguiente viñeta vemos a dos oes pegándose con los canutos por un hueco en la cabeza del diván "terrible Pueril". El final de la historia es un cuadro expresionista donde los colores y las intenciones se despelotan en un parque alemán pintado con verde violeta lleno de vidrio azul. O no.

Comentarios

Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Hoy si que me perdí del todo. Lo releeré luego más despierto a ver si pillo algo.
Anónimo ha dicho que…
Pues si lo pillas después, explícamelo. Que este post lo he escrito del tirón en mitad de la noche, casi con los ojos cerrados, mientras estos se hostiaban a golpe de conceptos!

Fabio Carabeo
Juana ha dicho que…
Me gusta cuendo las intenciones se despelotan en parques públicos, me gusta el violeta y el vidrio azul .... pero no suelo entender bien lo que escribo aquí, no os serviría de gran ayuda.
Dani Seseña ha dicho que…
Si lo interesante, gratificante, enriquecedor, alentador, y ausente de utilidades es el motivo que os lleva a comentar...

Y es que a Fabio le encanta eso de tener el portátil -en suspenso y suspense- pegado a la cama para cuando le entran estas cosas en la cabeza de madrugada.

Gracias Juana, gracias Cyber!!!
copifate ha dicho que…
"donde los colores y las intenciones se despelotan en un parque alemán pintado con verde violeta lleno de vidrio azul"
Entre otras cosas, ésto es lo que pasa en estos bellos sucesos que nos narra Exdonvértigo. Yo al de hoy le llamaría "Las desventuras de Diván el Terrible"
Anónimo ha dicho que…
si es que lo genial es que aunque uno (yo) se pierda entre divanes y canutos siempre se agita algo y encuentras y sonríes.

Entradas populares de este blog

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

UN MENSAJE PARA TI, RUDY

Se llama Lucas (o no) y hoy cumple 38 años . Es un gran tipo, sencillo, culto, oculto, inquieto, humilde, aficionado a los palíndromos y sabedor de que un día su limonero seguirá creciendo sin él… Y no voy a poder tirarle de las orejas. Cuando éramos pequeños, mi tía –nunca supimos por qué- le llamaba Rudy … Jugábamos en el mismo barrio y compartíamos juguetes ( barco pirata de los Clics de Famóbil , Scalextric , las chapas…); pero lo pasábamos en grande con las guerras de calcetines . Fundamental darle solidez a los clásicos mendrugos de hilo. Nos repartíamos los bolazos de un extremo de la habitación a otra. Recuerdo el dolor de risa que me entraba antes, durante y después… Impresionante. Ya, siendo mayorcitos , también hemos vivido momentos únicos, en el concierto de Paul Weller en la Riviera (Madrid) en el año 2003; o en el FIB el mismo año… Sin duda es una de las personas que más me ha influido musicalmente a lo largo de mi vida. Él me metió el gusanillo del SKA , del Sou

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...