Ir al contenido principal

AGÍTESE ANTES DE ABUSAR

Yo no sé que pasa con nosotros, los hombres, que seguimos manteniendo bien “al límite” (vamos a expresarlo así) nuestros baños. A los ajenos, me refiero valga la paradoja. Es cierto que se ha avanzado un poco más con los años en cuestión de higiene colectiva, pero los WC de Caballeros continúan llevándose la palma de hez. No es que entre en el de las chicas para comparar, pero por lo general, cuando surge esta conversación alguna vez que otra... ellas son las que lo hacen. Porque ellas sí entran más a menudo en los nuestros, y nosotros sabemos lo que se cuece en terreno masculino.

Recuerdo mi primer viaje a Londres allá por el 89, con el colegio. En un paseo por Picadilly me sobrevino la necesidad de acudir a un servicio (¿ha sonado muy pedante?). Afortunadamente había un gran baño público. En la entrada estaban sentados unos de esos punkis auténticos de postal, pero auténticos. Bebía cerveza y eructaban sin parar. Por aquella época yo vestía con chaqueta bómber y Martens con puntera de acero, y me rapaba al 1... No lo hacía por alopecia como ahora, sino porque me dio por incorporar la parafernalia rudeboy (algo así como una fusión entre skin y mod). Así que más o menos podía pasar desapercibido e incluso en mi fuero interno. Pero no fue así, mi prejuicio –en el fondo era un niño bien por muy disfrazado que fuera- me hizo imaginarme aquel antro lleno de mierda, por las paredes pintadas... dominado por el hedor a orín más rancio, sobre un suelo hasta la bola de papeles usados... jeringuillas. Vamos, el peor escenario posible. Pero mi necesidad era de tal magnitud que allí me metí... Cuál fue mi sorpresa que ante mí se levantaba el wc público más limpio que he visto jamás. Todo en su sitio, secador, papel y aroma a ambientador con matices de fresa. Después al salir a la calle me empecé a fijar en los bordes de las aceras... ni un papel, ni una caca de perro...

No he vuelto al Reino Unido desde entonces, pero sigo viendo demasiados baños de tíos con ese olor, con esa porquería y esos papeles tirados por el suelo. De algún lado tenía que venirme la imagen que endosé a los ingleses. Comparto cada iniciativa a favor de las energías renovables, contra el cambio climático... en fin, todo por mejorar el medioambiente. Pero el medioambiente también es lo local, los baños y el buen o mal humor que uno lleva hasta el váter. Podemos contaminar con muchos y malos humos, y también con la mala hostia acumulada por miles de motivos. Podemos contaminar el ambiente de casa o el del trabajo... E incluso cagarnos en quien sea. Pregunto por tanto: ¿No somos mayorcitos como para saber que hay un lugar para todo?

Salud, reflexión y agitación antes de abusar.

*La foto superior pertenece a la colección de "Cosas de Mellizo".
*La imagen final pertenece al wc del Palacio - Museo de Gaudí en Astorga (León). Un ejemplo de amor a la higiene y el único lugar en el que pude hacer una foto. Estaba prohibido.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
El día que los W.C.'s del país estén simplemente limpios podremos deducir que los hombres habremos aprendido a apuntar el chorrito dentro de la taza y de forma que salpique lo menos posible y que si hemos dejado rastro lo repasamos con un papel. Para llegar a ésto será necesario que el servicio de turno tenga agua corriente y papel. Ese día es posible que la esperanza de vida se haya igualado a la de las mujeres que la tienen mas alta y a lo mejor es por la higiene de sus servicios.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...