Ir al contenido principal

POR LA CALLE, EN LA BLOGOSFERA... UN VIAJE ALUCINANTE EN BUSCA DE 'FREUD'

He vuelto a ver a Freud en la calle... En realidad, esta entrada de hoy bien podría ser la segunda parte de España se rompe en el metro... Aunque también de Ese paraíso llamado Cicely. Incluso, una consecución del post de ayer de César Calderón sobre la web de apoyo a Esperanza Aguirre... Y qué decir del reportaje, previamente recomendado por Rosa J. Cano de María R. Sahuquillo en El País sobre el ‘enganche’ a Internet, publicado a la vez que Esa santa adicción a la blogosfera... (ahora es cuando en este paréntesis me niego a hacer metáfora a alguna sobre la vida y la rueda que gira y sigo con el post).

Y volviendo a Freud volví a encontrármelo por la calle. En este caso fue, como podéis ver, en una señal más... de surtidores. El mismo Sigmund se erige en fuente (agotable) de combustible mientras nos mira. Nos sugiere que si paramos en unos metros, él nos enchufará una manguera para introducirnos energía y así poder continuar –autónomos- nuestro viaje...

Y el caso es que aún no sé de quién se trata. Desconozco quién puede ser el autor de semejante hazaña. ¿Pegará los adhesivos por la noche o disimuladamente durante el día? Y cómo se disimula una cosa así? ¿Llevará siempre una escalera para alcanzar las alturas prohibidas al resto de los viandantes? En fin, espero pillarle un día en pleno momento de acción y hacerle unas preguntas. Si esto ocurre, no dudéis Tapón (el fiel seguidor de este blog) y Anónimos (el resto que no sois muchos, pero no sabéis cómo valoro vuestra mirada) que os traeré las respuestas hasta aquí.

¡Salud mental a todos y feliz adicción bloguera!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Es un poeta, seguro! No lo busques, disfrútalo. A mi me ha sugerido un acróstico:
Febril (También, Fértil)
Revisión
En
Un
Diván.

Tapón
Dani Seseña ha dicho que…
Estimado Tapón, que sería este blog sin tu... aportación! Di: ¡Ván! Y y ahí estarán... Siempre escuchando, guiando. Por la puerta después sale uno zumbando, y aunque sabe que los fantasmas volverán... Nunca perderemos de vista el gerunio "emancipando".
Salud!
th

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...