Ir al contenido principal

DE PERDIDOS AL MEDITERRÁNEO

He necesitado dos días para digerir la imagen más traída en la portada de los periódicos del martes. Berlusconi, sí, hablo de Silvio. ¿Pero es que estamos locos? ¿De verdad en Italia no hay un proyecto decente en el centro izquierda? ¿Realmente Berlusconi es la alternativa política? No sé de qué me extraño… La realidad es la realidad y los Putin, Mugabe, Bush, Chávez, Jintao y Cía. son una estirpe difícil de asumir, pero existente y dominante al fin y al cabo.

Arrimándome a lo local… Pase que Antonio Burgos opine como opina sobre los nuevos nombramientos de Zapatero (las modistillas...) Al fin y al cabo cobra por ser como es y decir lo que escribe. Pero que el que va a ser investido –si la cordura humana no lo impide- premier italiano se refiera al Gobierno socialista como un Gabinete “demasiado rosa”… Hasta la propia Esperanza Aguirre se ha pronunciado con un contundente: “Éste es el siglo de las mujeres (…). Una de las mejores cosas que ha hecho Zapatero es haber incluido tantas mujeres en su Ejecutivo”.

Más allá de la dentera o grima que pueda producir este personaje sólo por su aspecto (en esto no entro pues salta a la vista lo que pretende parecer), Berlusconi es un político capaz de aconsejar a una joven con trabajo precario que para salir de esa situación se case con un millonario. El mismo que habla de traerse a Ronaldinho al Milán en tiempos electorales… ¡Para que luego hablen de separar política y fútbol! Y el mismo que antes de hablar del rosa Gobierno ZP, asegura que cerrará “las fronteras del país” y establecerá “más campos [de detención] para identificar a los extranjeros sin empleo; y comenzará a devolver “a sus países a los inmigrantes extracomunitarios de los países del Adriático y el Mediterráneo". Ese es Berlusconi.

Me voy a ver Mediterráneo (Gabriele Salvatores, 1991). ¡Hasta mañana!

*La imagen inferior pertenece a Irreverendos. Un blog imprescindible, gamberro, anárquico, caótico e inteligentemente ilustrado con reflexiones, actualidad, viñetas y mucho más.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Atravieso una época reflexiva que me impide expresarme con la libertad que exigen mis tripas. Debe ser un problema más de la edad. Pero, la pregunta no es porqué Italia elige mayoritariamente a un mafioso, sino, qué le pasa a la izquierda y sus seguidores. Si una izquierda progresista, inteligente y justa, no puede con un payaso como Berlusconi es que algo grave está pasando. O ¿estamos equivocados y no es ni mafioso, ni payaso y representa lo que Italia necesita?
Ah! y no me gusta el insulto de la foto. No deja de ser un político elegido democráticamente. (Tengo argumentos para defender lo de mafioso o lo de payaso. No son insultos.)
Dani Seseña ha dicho que…
Anónimo, estoy de acuerdo contigo en cuanto al insulto de la foto. Nunca he sido partidario del insulto fácil... Digamos que en esta ocasión me he permitido la licencia por ser una imagen de los grandes "Irreverendos".

Pero vamos, subrayo y comento con mis compañeros tu comentario.

Un saludo.
Anónimo ha dicho que…
¿Hay insultos difíciles?
Anónimo ha dicho que…
Daniel, ante todo, muchas gracias por tus comentarios sobre "Irreverendos"...y sobre el insulto de la foto, sólo me gustaría apuntar que en este caso, no se trataba en absoluto de una gansada gratuita; el "montaje" es del año 2006, cuando Berlusconi pronunció alegremente aquella célebre frase: “No puede haber tantos gilipollas que voten a la izquierda”. A lo que nosotros respondimos, simplemente: "!a ver si los gilipollas te van a tapar la boca, so listo"!. En aquella ocasión parece que se la taparon...pero menudo papelón ha debido de hacer la izquierda italiano para que este señor haya vuelto a ganar como lo ha hecho.
Lo dicho, gracias de nuevo, Daniel, y mi sincera enhorabuena por tu trabajo...
Dani Seseña ha dicho que…
Enrique, gracias a tí por tomarte la molestia de aclararlo. Y francamente me parece un lujo de aclaración. Te digo lo mismo: enhorabuena por tu trabajo.

En cuanto a "Anónimo" que pregunta sobre si existe un insulto difícil... Te contesto: Sí. No sé si difícil o fácil son las expresiones más correctas, pero si se puede descalificar a alguien dialécticamente de un modo más o menos elaborado. Un ejemplo lo tienes en el comentario de Enrique Bonet. Que lejos de 'dibujar' una foto con corta y pega de "gilipollas" ofrece un trabajo detrás que resulta, más que un insulto, una caricatura de Berlusconi.

Y añado, a veces un eufemismo puede doler más que el propio calificativo que encierra.

Gracias.
Anónimo ha dicho que…
Anónimo acepta las explicaciones. de Seseña y Bonet. Este blog me gusta.
Anónimo ha dicho que…
Es un impresentable. Gente tan coprófaga como este individuo, que son la mierda del mundo, hacen que todo vaya como va, ¿democracia? no... la democracia AÚN no existe... Sólo soy un niño de 15 años, pero a pesar de mi corta vida, sé lo que digo por pura experiencia... Espero que todo salga como es debido y que las futuras generaciones no tengan que quedar bajo las órdenes de seres tan raquíticos y caraduras como lo es ZP ó Berlusconi, y esperemos que no hayan más guerras... PAZ!

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co