Ir al contenido principal

JULIO, LEGIONARO DE RISTO

Comía judías crudas y se bebía hasta el agua de los… camareros. Julio ya no figuraba en las portadas de las revistas musicales ni en los fanzines malasañeros. Lo único que quería era destruirse. Cuando una buena amiga, harta de su autodestrucción, le planteó ¿Por qué no te pegas un tiro en los huevos? Él pensó en el suicidio. Se le ocurrió comprar un ataúd, meterse en él y tragarse un bote entero de pastillas… Vamos, planificarlo todo para no ensuciar la escena y ponérselo fácil a quien se encontrara con el cuadro mortuorio. Pero enseguida lo descartó… por pereza fundamentalmente.

La noche del martes se puso a ver OT y recordó sus años de gloria sobre los escenarios festivaleros. Había sido un cantante muy famoso en los 90, en la época grunge. Ahora nadie le recordaba. El declive comenzó tras actuar en un concierto junto a otro “alternativo” llamado Macago en tus muelas. Parece que sus fans no entendieron esa asociación y le dieron de lado. Dos triunfitos interpretaron Smells Like Teen Spirit. Destrozaron tanto la canción de Nirvana que a Julio le pasó factura. Y más le dolió comprobar que aquellos niñatos ni siquiera conocían a Kurt Cobain… y mucho menos a Peral Jam o Faith No More. Esa noche tocó fondo.

El odio y el desprecio brotó con tanta fuerza que se puso de acuerdo con uno de los personajes que más detestaba de la tele: Risto Mejide. Y comprobar que compartía los comentarios que hacía el publicista más mediático del momento, le hundió más aún. Reconoció la derrota consigo mismo y con el mundo y decidió hacerse legionario de Risto.

Me cuentan que –completamente lúcido- intentó entrar en los estudios de OT con una camiseta con el lema: Soy legionario de Risto, que os den a todos.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
LEGIONARIO DE RISTO!!!!! Bien!!! ¿y dónde está Julio ahora?
Habría que continuar siguiendo su trayectoria un tiempo mas ¿no te parece?
Saludos
Eva
Anónimo ha dicho que…
Pobre chaval,va de mal en peor,sobre todo porque se coje un clavo ardiendo,el cual,no sabe ni por donde va,pues se de buena tinta que ese "personaje",tambien va buscando su Nirvana...Un saludo.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co