Ir al contenido principal

YO APOSTATO, TÚ DAS PORTABILIDAD

Mi amigo Coimbra me dice contento que ha apostatado. Al parecer no le pusieron ningún impedimento. No le preguntaron por los motivos de su decisión, ni tan siquiera le dieron la extrema opción… de recapacitar. Está muy orgulloso de su decisión, pues es un alivio salirse de una estadística a la que ha pertenecido durante 40 años sin previa consulta. Sus padres no viven ya, pero Coimbra sabe que en aquella época no había prácticamente alternativa y no tiene nada que reprocharles. Pero se siente auténtico y adulto por tomar una decisión que tampoco nos planteamos, creo yo, la mayoría de los mortales. Quizá si lo hiciéramos saldríamos pitando, como un torrente, del pantano de la Iglesia católica. De hecho, sé que alguno más se sale en breve…

Yo quería salirme de otra iglesia, pero me pedían la portabilidad. Y ésta la tenía que solicitar por mí, la Iglesia por la que iba a dejar la primera; llamémosla Iglesia2. Así lo hice y la Iglesia 2 se hizo cargo. A los pocos días, la Iglesia 1 me llamó para preguntarme los motivos de mi decisión. Quiero más razones para creer, les dije, y ellos (Iglesia 2) me las dan. Me dan por pocos euros un nuevo testamento con características 3G y muchas conexiones al universo virtual. Nosotros le damos ese mismo testamento más un descuento del 30% en sus próximas 9 facturas. No queremos perderlo como feligrés que es, apostilló esa voz del otro lado... y de la Iglesia 1. Trato hecho, confirmé, me quedo con los principios que me llevaron a su doctrina pionera.

Hoy, con mi nuevo terminal móvil, o celular, en la mano reflexiono sobre la Fe. Parece que también los feligreses podemos ser portadores de extremas opciones para el gran operador que nos da... línea.

Coimbra me ha conseguido un dato del que no disponía… Mañana nos pasamos por la sede que me dio bautismo.

Por cierto y posdata: La portabilidad es el proceso que te permite mantener tu número de teléfono actual cuando decides cambiarte de operador móvil. Este proceso tarda entre 5 y 30 días, aunque durante ese tiempo podrás seguir utilizando el servicio de tu operador. El cambio se realizará durante la noche (entre las 2:00 y las 6:00).


PD2.: Para saber cómo apostatar: http://www.apostasia.es/es/index.php

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Vuelve Daniel Seseña a asombrarnos con hallazgos como la "extrema opción" absolutamente genial. A resaltar la ironía y el buen tono con que trata tan "endiablado" asunto.
La portabilidad me ha sugerido a El Gatopardo y su famosa frase de que "hay que cambiar algo para que todo siga igual..." o algo así.
Sin embargo en el caso de la apostasía, quien la ejerce y no se apunta a otra religión queda a la intemperie y sometido a las fuerzas gravitacionales. Buhhh...
Firmado: Coimbra

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co