Ir al contenido principal

Y LLEGÓ EL 100... Y GRACIAS

Bueno, compañeros. Hoy es el día. Pero antes de entregarme a la causa en este post, quiero contestar a un comentario que he leído en alguna parte que dice algo así como que la televisión pública no debería entrar en el juego de la audiencia. En fin, amigo, tienes toda la razón, pero relájate que esto va más allá (o más acá) de conceptos rígidos y blandos clichés... Es un juego-reto que hacemos, permitidme la licencia, entre amigos (blogueros, enemigos, críticos, seguidores, delgados, obesos, obsesos, sexadores de pollos... y todo el que se apunte a Cámara Abierta 2.0).

Y ahora, a ello... Lo dicho, el día ha llegado: Hoy hacemos 100 programas!!! Casi nada. Quién lo diría aquel 12 de noviembre de 2007 que a día de hoy los 5 de C.A2.0 íbamos a sumar tantos capítulos. Quién nos iba a decir que íbamos a conocer a tanta gente interesante en el camino cuya actividad se iba a colar en nuestra vida cotidiana. Además, antes de Cámara Abierta 2.0 me leía cada mañana los periódicos y los cuatro sitios obligados en la Red. Hoy, además de los periódicos, he incorporado la consulta diaria (más o menos) de unos 40 0 50 blogs, por decir una cifra... posiblemente sea mayor, pero no quiero tirarme el pisto. Por ello, gracias a todos.

Y un especial gracias por el apoyo a: David Readman (Tu Experto), Sin Futuro y Sin un Duro, Luis Pedraza (Nosologadgets), Nacho de la Fuente, Óscar Espiritusanto, César Calderón, Sebastián Lorenzo, Chiqui de la Fuente, Rosa J. Cano, Anónimo Apóstata, “Ladefilosofía”, Casimiro, islascies.blogspot.com, Paquito, Candela, Soitu.es, Pai y Fernando (Radiocable.com), Jesús Muñoz, Paullop, Marilink, Tíscar, Silvia M, Nubesnegras, Evasee, Elasticosmos, Fernando (Sentimiento Atlético), Paco Torres, minube, Eva San Agustín, Versvs, Antonio Domingo, Lucía Llorca, Barrioderosales, Maldita Tecnología, Sonia Blanco, CoruBlogs, Periodismo al pilpil...

Gracias, de verdad.

¡A por el 8% Ya!
PD.: Esta noche la cita, ya sabéis, tras la2 Noticias: el 100 de Cámara Abierta 2.0.
PD2.: ALGUNOS AGRADECIMIENTOS MÁS: GRACIAS A MARÍA Y HÉCTOR DE SOITU.ES POR SU REPORTAJE, A MIREYA MARRÓN POR SACARNOS EN PORTADA DE VERTELE.COM , A RTVE.ES Y A RADIOCABLE.COM POR LA ENTREVISTA

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Felicitaciones a todo el equipo y vamos por otros 100, que el camino se hace al andar!!!.
Desde Argentina.
Seba.
Jesús ha dicho que…
Sintiéndome parte del "...", decir que gracias a vosotros por hacer un programa que todos queremos ;)

Estaremos atentos
Luis ha dicho que…
¡De nada hombre! Enhorabuena por esos 100 programas y por que aún quede tiempo para leer tanto, ¡madre mía! ¡A POR EL RETO!
Juanje ha dicho que…
Enhorabuena Dani, ¡¡¡que cumplaís muchos más !!!!
Anónimo ha dicho que…
Felicidades again!! Nos vemos esta noche. Un abrazo!

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co