Ir al contenido principal

ENREDADOS POR LA LIBERTAD DE PRENSA

El sábado desde las 10 de la mañana a las 22 horas, los compañeros “no ficticios” de Enredados (La Radio de la Blogosfera, o lo que es lo mismo: JJ.Pérez, Javier F. Barrera y Sebastián Forero) van a liar una buena: “La maratón de radio. Por la libertad de prensa”. Lo podéis escuchar en directo vía en www.periodistasdigitales.es. Van a ser doce horas de auténtica Radio 2.0. Además en la organización están: la Agrupación de Mujeres de la Asociación de la Prensa de Granada (Laura Nieto, Lidia Ucher, María Angustias Marín, Ana Lozano, Concha Porcuna).

Pero el día dedicado a la Libertad de Prensa es el domingo 3, o sea, el de la madre. Con esta iniciativa quieren “analizar desde la actual situación de crisis sectorial y global, el estado de la Libertad de Prensa en España; radiografiar las carencias que sufre la profesión y, a partir de estas dos premisas, ofrecer pautas de futuro que puedan ayudar a garantizar tanto la Libertad de Prensa como el mejor ejercicio posible del Periodismo”.

Encantado, desde mi espacio de ficción periodística, me sumo a la carrera. Resulta que van a montar un vídeo con 20 intervenciones grabadas de forma independiente… Cada persona (…bloguero o cosa) leerá ante su webcam o su cámara un artículo del decreto de 1810. A mí me toca el siguiente texto: ARTICULO X. Los impresores de obras o escritos que se declaren inocentes o no perjudiciales serán castigados con cincuenta ducados de multa en caso de omitir en ellas sus nombres o algún otro de los requisitos indicados en el artículo VIII… Ahí queda.

Comentarios

Rafael del Barco Carreras ha dicho que…
Más sobre la libertad de prensa...

GRUPO ZETA VS. LA CAIXA.

Rafael del Barco Carreras.

Noticia 23-07-09. Cambia la Presidencia. Francisco Matosas, abogado y consejero del fundador y dueño, Antonio Asensio, por Antonio Asensio, hijo. Se incorpora al Consejo Juan Llopart, el hombre de LA CAIXA (hace 20 años de los ALBERTOS en el PELOTAZO DE LOS TERRENOS DE DIAGONAL MAR-MACOSA), a la que es de suponer le deba más de los 200 millones de euros de cuando le asignaron por especialista en “demoliciones”. El dueño queda claro.
No veo a Isidro Fainé, presidente de LA CAIXA, eligiendo el desnudo de INTERVIÚ (inicio y la perla del Grupo) donde tanta famosilla ha hecho su “agosto”, y tanto involucrado en corrupciones pagaría por “no aparecer”. Quizá no decida ese desnudo pero ya decide sobre demasiado en Barcelona.
Escribí cuando el joven Asensio en el más puro faroleo tahúr anunciaba una cola de compradores por centenares de millones de euros… que de compradores nada. La competencia husmeó para hacerse con el “engendro” si los financieros o la Generalitat ponían más dinero encima. Lo del político extremeño y el fundidor, otra entelequia.
Estos días, recordando la vida de JULIÁN LAGO, periodista y directivo del GRUPO Z por los 80, he repetido su frase “FACTORÍA DE MENTIRAS PREFRABRICADAS EN DESPACHOS”. A mí, y a los miles de víctimas del GRUPO… les hará maldita la gracia, al tiempo que sin hipocresía se felicitarán por el DELICADO MOMENTO que en la toma de posesión cita el nuevo presidente.
Al igual que EL NOTICIERO UNIVERSAL en cuyas rotativas hace 30 años inició su vida EL PERIÓDICO, ese GRUPO MERECE LA QUIEBRA Y LIQUIDACIÓN TOTAL. Barcelona limpiaría un poco su reciente CORRUPTA HISTORIA.
Ver imágenes en www.lagrancorrupcion.blogspot.com

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...