Ir al contenido principal

PASIÓN VA POR DENTRO Y ALGO POR FUERA

Da gusto tomarse unos chatos en Casa Paco (aunque te cobren un ojo de la cara , el del maniquí y parte del de tu acompañante) o unos vinitos con exquisitas tostas en La Camarilla. Vamos, en el centro del centro madrileño. Da gusto hacer turismo estos días por tu ciudad. Es posíblemente la única época del año en que se puede hacer así... a lo grande. Pasear, mirar hacia arriba o hacia abajo y descubrir detalles nuevos, comer torrijas de Mallorca o del bareto más cutre del barrio... y disfrutarlas porque todas están buenas; descubrir azoteas o fachadas que siempre han estado ahí y que nunca se ven por estar mirando para otro lado (normalmnte pa´dentro... producto propio del ensimismamiento moderno).

Como diría Esteban González Pons (Lo dejaba caer en una entrevista que le hicieron en El País Semanal), los ateos no tendrían que celebrar la Semana Santa. Demagogias aparte, cuando uno no es ni ateo ni lo contrario puede llegar a disfrutar de las surrealidades
que dejan estas fechas, así como llegarse a contagiar de esa pasión ajena que en ciertos momentos se vive como propia. En mi caso, ver pasar a un muñeco de madera con peluca no me produce nada... pero como no soy capaz de aislar las cosas con tanta matemática... Termino por padecer el síndrome de la piel de gallina cuando se oye la voz del cantaor de saetas en mitad del 'paso' o 'simplemente' con el silencio envuelto en incienso irracional.

Ahora, mientras me como mi tercera torrija, al vino en este caso, y escucho un disco de Betty Carter, recuerdo que mientras paseaba por el Madrid de los Austrias a golpe de procesión, me pareció ver a Casimiro* charlando en una esquina con Martínez** ¿Será posible? No sé, pero está claro que estos días, la procesión va por dentro.

Salud!
------------

*Casimiro fue uno de los primeros personajes que pulularon por Mistervértigo. Ha muerto, pero su recorrido es grande. Hablaba solo y era un creativo de la vida.

Martínez está muerto, lo mató el turco por accidente, desde entonces vive en un limbo con forma de cafetería... a la espera de resolver algo que tiene que ver con un genio que de vez en cuando le sale del pene.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Bailemos el "limbó",... "limbó", "limbó"
En verdad, en verdad os digo que en la cafetería de Martinez hay más parroquianos de lo que se cree y en estos territorios ibéricos muchas limbos como el de Martinez.
Firmado: El muñeco de la peluca.
capitán garfio ha dicho que…
En estos días,es cuando se puede disfrutar de la tranquilidad de las ciudades,sobre todo ahí,en Madrid y en muchas capitales.
Yo la procesión también la llevo por dentro,"como los gusanos de las bolsas de los pinos"...jeje
Un saludo
Capi
Juana ha dicho que…
A mí me gustan los templos, sobre todo cuando están en silencio, me gustan sus espacios y sus tiempos, me da igual de que religión sean, leyendo a los místicos, que les tengo afición, he llegado a la conclusión de que la Vida es eso .... Vida, mírala por donde quieras.
Anónimo ha dicho que…
Jaja, después de muchas semanas santas ayer por fin me hacían la pregunta correcta:
- perdona, sabes por donde va la procesión?

La respuesta está en este post, claro.
Silvia MV. ha dicho que…
En unos minutos es Domingo de Resurreción...igual el tío Casimiro se nos resucita.

;)
Anónimo ha dicho que…
Si la procesión va por donde decís que debe ir allí estará Casimiro. Fijo.
Eva

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co