Ir al contenido principal

ALIVIO LOCAL Y EL MALIGNO MELONERO

Tras el experimento dietético de ayer, no me queda otra que dar vida a un personaje de Armas Tomar (pedanía ubicada entre el Valle del Jerte y Osaka): Justino Alivio Local, quien se ha puesto en contacto conmigo recientemente para contarme una historia terrible… ¡Dramática! Y aunque sigo sin entender, en medio de un áspero estremecimiento, por qué narices me cuenta a mí esta película, me limitaré a compartir la información.

Justino Alivio Local

...Nació en Roma un 11 de junio de 1971. Con 11 años se hizo del Madrid y se trasladó a Móstoles con sus padres. Con 13 leyó La Metamorfosis, con 15 La Nausea. A los 17 perdió la virginidad con Soraya Zonal (Cuenca, 1967) y a los 19 escuchó la canción del Zapato Veloz: Tengo un tractor amarillo (con espasmódica repercusión interior que le llevó a sufrir un colapso… local). Estudió Ciencias Modestas en la Oscuridad en la Universidad de Algete Alto. Y ahora, casado con Croquetilla (viene de Remedios) Martínez Zarajo está al borde del suicidio.

Un día vendió su alma al Diablo, encarnado en Gutiérrez Ángulo Recto –el vendedor de melones-. Era un día soleado y la transacción la realizó tras descubrir que Croquetilla le engañaba con un vecino ocioso. Gutiérrez la compró al peso (desconozco lo tasado) y le prometió una perenne juventud. A los pocos días se enteró de que su mujer no sólo no le engañaba, sino que estaba cuidando a escondidas a Javier Óptico Pulsera… ¡Atención! Su hermano secreto.

Cuando se enteró, casi le da algo. Buscó a Gutiérrez Ángulo por todas partes, para romper el contrato de los demonios, pero el puesto de melones había desaparecido. En su lugar apareció una pintada en el suelo que ‘rezaba’: “Ojito con lo que pisas, joputa, a dos pasos tienes el infierno para ti solito”. Sin puesto y con su vida al servicio del maligno melonero, Alivio Local me escribe para contarme que lleva tres años aceptando su realidad. Por la noche hace el mal y durante el día no sabe si hace mal en no aceptarlo. Con esposa y hermano secreto lo lleva como puede. Pero “es lo que hay”… apostilla.

Salud!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
FUERRAAAAAAAAAAA queremos un post de dieta!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!1
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Es lo que es, hay lo que hay.... y por ahora no dan más.
¿Que esperaba ese iluso? Claro, se hizo del Madrid y pensó que su vida seria en Blanco y Rosa.
Anónimo ha dicho que…
Como diablo diré que estoy hasta los webbys (broma robada!, los diablos tenemos nuestras limitaciones). También tenemos que ganarnos la vida, no?.

Como ser humano (que también soy), me enternece la historia y le recomendaría ponerse en contacto con otra gente en su situación (los que "Por la noche hacen el mal y durante el día no saben si hacen mal en no aceptarlo"), al menos para pasarlo acompañado.
Sambola ha dicho que…
Ya decía yo que esos melones, con ese nombre - piel de sapo - tenían algo satánico. Me pasó que al morder descontroladamente el fruto pelado, se me derramó todo el jugo por la comisura de los labios, y en ese momento sentí una bofetada tremenda. Levanté los ojos y no vi a nadie. Después sentí como una lengua invisible me limpiaba los surcos de zumo de melón de mis labios. Sin aguantar más, me proporcioné Alivio Local.
copifate ha dicho que…
He estado fuera de mi unos días, por cierto estupendos, y acudo a este bologo (sic)de largo nombre ("si quieres ser feliz, no sintetiz")y me caigo literalmente de culo.
¡Las vueltas que da la vida!
Soy el padre de Soraya Zonal y conocí a Justino Alivio cuando le devolví lo que había perdido en el cuarto de mi Soraya. Yo soy así... y ahora ese pobre muchacho ¡tiene un cuñado secreto! Con lo majo que era.
Firmado: Juan Zonal

Entradas populares de este blog

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

UN MENSAJE PARA TI, RUDY

Se llama Lucas (o no) y hoy cumple 38 años . Es un gran tipo, sencillo, culto, oculto, inquieto, humilde, aficionado a los palíndromos y sabedor de que un día su limonero seguirá creciendo sin él… Y no voy a poder tirarle de las orejas. Cuando éramos pequeños, mi tía –nunca supimos por qué- le llamaba Rudy … Jugábamos en el mismo barrio y compartíamos juguetes ( barco pirata de los Clics de Famóbil , Scalextric , las chapas…); pero lo pasábamos en grande con las guerras de calcetines . Fundamental darle solidez a los clásicos mendrugos de hilo. Nos repartíamos los bolazos de un extremo de la habitación a otra. Recuerdo el dolor de risa que me entraba antes, durante y después… Impresionante. Ya, siendo mayorcitos , también hemos vivido momentos únicos, en el concierto de Paul Weller en la Riviera (Madrid) en el año 2003; o en el FIB el mismo año… Sin duda es una de las personas que más me ha influido musicalmente a lo largo de mi vida. Él me metió el gusanillo del SKA , del Sou

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...