Ir al contenido principal

ALIVIO LOCAL Y EL MALIGNO MELONERO

Tras el experimento dietético de ayer, no me queda otra que dar vida a un personaje de Armas Tomar (pedanía ubicada entre el Valle del Jerte y Osaka): Justino Alivio Local, quien se ha puesto en contacto conmigo recientemente para contarme una historia terrible… ¡Dramática! Y aunque sigo sin entender, en medio de un áspero estremecimiento, por qué narices me cuenta a mí esta película, me limitaré a compartir la información.

Justino Alivio Local

...Nació en Roma un 11 de junio de 1971. Con 11 años se hizo del Madrid y se trasladó a Móstoles con sus padres. Con 13 leyó La Metamorfosis, con 15 La Nausea. A los 17 perdió la virginidad con Soraya Zonal (Cuenca, 1967) y a los 19 escuchó la canción del Zapato Veloz: Tengo un tractor amarillo (con espasmódica repercusión interior que le llevó a sufrir un colapso… local). Estudió Ciencias Modestas en la Oscuridad en la Universidad de Algete Alto. Y ahora, casado con Croquetilla (viene de Remedios) Martínez Zarajo está al borde del suicidio.

Un día vendió su alma al Diablo, encarnado en Gutiérrez Ángulo Recto –el vendedor de melones-. Era un día soleado y la transacción la realizó tras descubrir que Croquetilla le engañaba con un vecino ocioso. Gutiérrez la compró al peso (desconozco lo tasado) y le prometió una perenne juventud. A los pocos días se enteró de que su mujer no sólo no le engañaba, sino que estaba cuidando a escondidas a Javier Óptico Pulsera… ¡Atención! Su hermano secreto.

Cuando se enteró, casi le da algo. Buscó a Gutiérrez Ángulo por todas partes, para romper el contrato de los demonios, pero el puesto de melones había desaparecido. En su lugar apareció una pintada en el suelo que ‘rezaba’: “Ojito con lo que pisas, joputa, a dos pasos tienes el infierno para ti solito”. Sin puesto y con su vida al servicio del maligno melonero, Alivio Local me escribe para contarme que lleva tres años aceptando su realidad. Por la noche hace el mal y durante el día no sabe si hace mal en no aceptarlo. Con esposa y hermano secreto lo lleva como puede. Pero “es lo que hay”… apostilla.

Salud!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
FUERRAAAAAAAAAAA queremos un post de dieta!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!1
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Es lo que es, hay lo que hay.... y por ahora no dan más.
¿Que esperaba ese iluso? Claro, se hizo del Madrid y pensó que su vida seria en Blanco y Rosa.
Anónimo ha dicho que…
Como diablo diré que estoy hasta los webbys (broma robada!, los diablos tenemos nuestras limitaciones). También tenemos que ganarnos la vida, no?.

Como ser humano (que también soy), me enternece la historia y le recomendaría ponerse en contacto con otra gente en su situación (los que "Por la noche hacen el mal y durante el día no saben si hacen mal en no aceptarlo"), al menos para pasarlo acompañado.
Sambola ha dicho que…
Ya decía yo que esos melones, con ese nombre - piel de sapo - tenían algo satánico. Me pasó que al morder descontroladamente el fruto pelado, se me derramó todo el jugo por la comisura de los labios, y en ese momento sentí una bofetada tremenda. Levanté los ojos y no vi a nadie. Después sentí como una lengua invisible me limpiaba los surcos de zumo de melón de mis labios. Sin aguantar más, me proporcioné Alivio Local.
copifate ha dicho que…
He estado fuera de mi unos días, por cierto estupendos, y acudo a este bologo (sic)de largo nombre ("si quieres ser feliz, no sintetiz")y me caigo literalmente de culo.
¡Las vueltas que da la vida!
Soy el padre de Soraya Zonal y conocí a Justino Alivio cuando le devolví lo que había perdido en el cuarto de mi Soraya. Yo soy así... y ahora ese pobre muchacho ¡tiene un cuñado secreto! Con lo majo que era.
Firmado: Juan Zonal

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co