Ir al contenido principal

DEL DICHO AL HECHO HAY UN FRESQUITO

Es chica, se llama Panorama Exclama, pero gracias a sus amigos lleva, desde pequeña, el apodo de Fresquito. Ninguno se acuerda ya del origen, pero seguramente algo tiene que ver con los dulces polvos de sobre. Por cierto, me estaba tomando un café con Reclamo José Edificante cuando entró por la puerta Donante Gas. Venía emocionado por la foto que acababa de hacer con su móvil. Sí, la que tenéis aquí mismo. Un Fresquito abandonado y vacío, tirado en alguna acera de Madrid.

No sé muy bien por qué estaba tan emocionado, pero nos la contagió, sobre todo, cuando José Edificante se acordó de Panorama. ¡Fresquito, cómo la echo de menos! Empezó a recordar en alto, confesó que estuvo loco por ella, pero que nunca lo confesó porque sabía que ella estaba por los huesos de Pilatos Factura; el pijo del grupo. Sin embargo, entre ellos había una gran conexión. La típica historia, vamos.

Pero lo que no es tan típico es que una semana después de esta reunión entre Donante, Reclamo y yo, me encuentro un Fresquito tirado cerca de mi portal... Lo acojo con cariño y me encuentro un mensaje en su interior. No hay polvos, hay papeleta y letra: "Llámame al 6X8 777 9XX (por motivos de seguridad no puedo decir ni la segunda ni las dos últimas cifras), sabía que me encontrarías... sí tu, no mires a otro lado... Venga, llámame". Convencido de que se trataba, bien de un sueño/pesadilla (tipo La mujer del cuadro), o bien de una coña, llamé desde la cabina de La Toscana.

En efecto, era Panorama. Estaba semimuerta en la cafeteríá de la Sole con Martínez (un bar habitado por una serie de personajes que no terminan de palmar o encajar en su fuero interno...) y no encontró otro modo de comunicarse conmigo que a través de su 'apellido adquirido': Fresquito. Me contó que no sabe por qué le endosaron el mote, pero asegura que Reclamo no es trigo limpio... es más, está muerta por su culpa. Le envió a su casa un Fresquito envenenado y ella, claro, mordió el polvo.

¿Y ahora, qué hago yo? No volví a saber nada de ella, pero en un rato he quedado con él, Edificante... ya os contaré.

Salud!

Comentarios

Elena Jiménez ha dicho que…
Esto es cine negro americano a lo seseña... jum.
Anónimo ha dicho que…
yo por lo pronto evitaría regalos de Edificante hasta tener más datos.Prudencia.
La Zapateta ha dicho que…
Leo entre lineas y me quedo pillado con Donante Gas, un personaje del todo desconcertante, y de primeras, como peligroso. Aunque su nombre fonéticamente suena dulce, no deja de asustar su significado, tanto por lo energético, como por lo sinonímico. Vamos, que yo no me acercaría ni "fresco" a ese tío. Es más, no quiero ni pensar en lo que debió pasar cuando se agachó a por el fresquito.... Tiembla Madrid!!!!!!!
copifate ha dicho que…
Tengo un amigo que lo hace todo con Holguras y creo que es a él a quién hay que consultar. Reclamo no nos sirve, siempre miente, si no que le pregunten a Pilatos Factura que se ha quedado en Nada (Orense)

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...