Ir al contenido principal

VIAJE AL PAÍS DE VUELTA PA'TRÁS

Por Fabio Carabeo
Fernando Cuclillas y Ojo Avizor* que está harto de darle vueltas a lo mismo, sin llegar a ninguna parte, se encuentra con este panorama de la foto. Parking de Tascote, Ciudad Incómoda. Capta el mensaje e intenta parar de golpearse con la misma duda/idea desde que empezó el lunes. Se pregunta: ¿Por qué tengo que seguir cuando nadie me impide parar un rato para observar el recorrido que llevo caminado y construido? Cuando cruzó el umbral de aquel aviso, ¡cuidado con la cabeza!, el ritmo cardíaco se le puso a mil.

Sabía que le estaba agobiando en exceso con una presión impuesta por él mismo que no le dejaba respirar. Le estaba obligando a tomar una decisión, cuando no era -ni por asomo- necesario. Por primera vez en su vida nadie ni nada le decía lo que tenía que hacer, sin embargo algo le oprimía tanto como una “extrema opción”. ¡Qué cojones pasa aquí! Se preguntó recorridos 5 metros después de cruzar el letrero. No pasa nada y pasa todo, pero algo le dice que tiene que elegir. ¿Elegir qué? ¡No pienso hacerlo! Estoy bien como estoy, me ha costado mucho llegar hasta aquí.

Pero Fernando Cuclillas y Ojo Avizor lo hace y decide tirar pa'lante. Lo deja todo y se va a alguna parte entre Cuenta y Singapur. Abandona su negocio, parte de sí mismo, a su pareja y su moto tuneada. No vivía mal, nada le agobiaba, adoraba a su mujer, era feliz en su trabajo y con la moto recorría Ciudad Incómoda de un extremo a otro saboreando el viento, que es el sabor que más le gusta del mundo. Me lo cuenta en una carta de las de antes, de puño y letra, muy escueta. Ha encontrado un trabajo como portador de ideas y politonos inexplorados. No le llena, tiene que pasar por ahí porque asegura quiere ser siempre joven.

Personalmente yo creo que se equivoca; dicho de otro modo está agilipollado perdido. Creo que no ha tirado pa'lante, como dice, sino pa'trás. Tiene 50 años y espero que tenga cuidado con la cabeza, de verdad, que al final es lo único que tenemos.

Salud!

PD.: Cuclillas y Ojo Avizor es el apellido de Fernando. No confundir con dos personajes.

Comentarios

capitán garfio ha dicho que…
Creo que el que busca,es porque necesita....aunque,a los demás nos parezca una locura.
Un saludo
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Está un amigo mío a ver si acaba de patentar un freno de mano neuronal, a ver si así frenamos a esa gente que no para de darle vueltas a la cabeza, se evitarán muchos accidentes.
"Pensar demasiado perjudica Seriamente la Salud" ya lo dice en Ministerio de Consumo de Sanidad
Anónimo ha dicho que…
Parece difícil darse un golpe en la cabeza con tantas precauciones, estando ojo avizor y encima en cuclillas!. Supongo que iba pa'trás y no lo vio venir.

isa

P.D: resulta obvio, pero los altos somos más dados a este tipo de golpes, claro.
Juana ha dicho que…
Los pies y el corazón, son lo importante. La cabeza ...... bueno solo a ratos.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...