Ir al contenido principal

EL EMAIL DE PAYASO MAYESTÁTICO

Éste es el post número 500: ¡Va por usted, Mister Mario!

A las 17 horas había entrado sin Tado Morcillo (su mejor amigo) ni con su hermano Zafio Delux en la Agencia de Peticiones y Disparates. Estaba dispuesta a todo por llegar hasta el final. Clara Delux sabía perfectamente qué tenía que pedir para que aquel disparatado día terminara de una vez por todas. Cuando llegó su turno, el número 99, pensó en el poco tiempo que le había dedicado a Zafio en la infancia, reflexionó sobre la putada tan gorda que le dedicó a Tado aquel 5 de agosto de 1999...

Se vio a sí misma desde lo alto del techo de aquel casposo edificio oficial (por el que parecía no habían pasado ni los 90 ni la primera década del nuevo siglo) envuelta en un saco de culpabilidades. Por la mañana había recibido un mail con un poder catárquico muy superior a los errores acumulados con los años. A 5 metros de la ventanilla de las Peticiones y Disparates, recordó la última conversación con Ernesto Frigodedo, su difunto novio. El orgullo y la opacidad que ella anteponía antes de salir a la calle cada día le llevó a tirar una relación de 15 años por el cubo de la basura orgánica. “Te comes demasiado la cabeza, Erni, vámonos de compras... las cosas volverán a su sitio por la noche”. Esa maldita frase...

Ya a medio metro, el silencio sepulcral en la respuesta de Ernesto Frigodedo apretó sus sienes antes de pedir. Murió sin más, de pronto cerró los ojos y se apagó, se apartó. Como un replicante al que le ha llegado la hora.
-¿Qué desea? Le preguntó a Clara un funcionario de Peticiones y Disparates.
-Muy bien, rellene este formulario, encienda esta vela, cruce los dedos y frótese la nariz con la falange del meñique derecho.
Cumplido el ritual, menos de un minuto después de las instrucciones:
-Perfecto, pues ahora cuénteme, en qué podemos ayudarla.
-Mire, esta mañana he recibido un email de un tipo que dice llamarse Payaso Mayestático. No le conozco, pero él insiste en que fuimos parientes antes de dejar de serlo. Me pide ayuda para recordar dónde dejó su carnet de identidad. Y qué quiere que le diga, deseo denunciarle por removimientos y perjuicios.
-Entiende que es un disparate...
-Claro, por eso estoy aquí
-No me ha dejado terminar la frase. Me refiero a que es un disparate sin más... y nosotros necesitamos más.
-Mire, lea el email.
El funcionario acepta y lee. De pronto empieza a ponerse pálido, después rompe a llorar. El funcionario procedió con la petición de Clara, pero ya no estaba ahí... ese correo electrónico le había llevado a recordar. Entonces se le puso cara de estar recordando aquel día que tomó la decisión equivocada y a continuación un gesto de consciencia acerca de que el tiempo ha pasado, ya es tarde...

A las 17 horas y 36 minutos Clara salía por la puerta de la Agencia de Peticiones y Disparates con menos carga, pero sin dejar de recordar. Decidió poner fecha a momentos perdidos. Después recibió la llamada de su mejor amigo y ella contestó con gracejo: ¡No te cortes, dispara Tado!

-------
¡Hasta siempre, Benedetti. Ha sido un placer compartir siglos con usted!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Aprovecho y copio,

"Defender la alegría como una trinchera
defenderla del escándalo y la rutina
de la miseria y los miserables
de las ausencias transitorias
y las definitivas".

Enhorabuena por esos 500!!!
Anónimo ha dicho que…
ah, y firmo mis enhorabuenas y mis plagios.

isa

P.D: denuncia por removimientos....Maravilloso.
La Zapateta ha dicho que…
¡Qué pena, Benedetti! Mi padre me permitió, hace mucho tiempo ya, acceder a los versos libres de Benedetti. Unas grabaciones de él mismo recitando su poesía. Pasión, nostalgia, inteligencia, amor, compasión, entrega, generosidad... VERBO. A todo eso me sonaban sus palabras irrepetibles. Tus 500 post(s) nada tienen que ver con los versos del uruguayo, pero sí con la pasión, la nostalgia, la inteligencia, el amor, la compasión, la entrega, la generosidad...y el VERBO. Felicidades en general, y en particular por este número 500 tan extrañamente especial.
Nacho Hevia ha dicho que…
bella sencillez la suya
por siempre en nuestras manos estará ya
copifate ha dicho que…
Que el espíritu de Benedetti te acompañe en los próximos quinientos.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...