Ir al contenido principal

SE SALE DE SU POST Y QUEDA CON OTROS

Por Manuel Ed Fracaso

Gutiérrez me ha presentado a Gonga Púa Martínez. Sí, como suena y apellida. Quedamos en el bar La Toscana para crecer un poco. Así me lo plantearon. La gente normalmente queda para comer, cenar, comer y cenar, merendar, tontear, para ir al cine, de viaje o lo que sea. Pero ellos me propusieron quedar para eso… crecer. A priori me sonó tan absurdo e incluso pretenciosamente cursi, que pasé de ellos. Pero me arrepentí poco después y decidí investigar ese ‘menú’ de crecimiento. Siempre podía salir corriendo.

La Toscana es un garito curioso. Verde por fuera, blanco por dentro y no es pera ni espera a que te decidas a entrar. Tiene vida propia y si no pasas, tú te lo pierdes porque también está impregnado de magia, decadencia, buenos vinos, canalleo, tapas y unos baños infectos (con pintadas de los años 70) pero con personalidad. Si pasas el dedo por la superficie del portarrollos además de no superar la prueba del algodón, igual rascas hasta “medio gramo” con facilidad… depende el día.

En La Toscana se junta lo mejor y lo peor de cada casa. Te puedes encontrar al camello del barrio, Julio Mofas tomándose unas cañas con la señora marquesa del ático; a los más pijos del lugar con los más punkis… o no. También a gente que no va de nada con los que van de todo. La dueña, Quiniela Desfasa Anisete es una superviviente de la generación del 68 que aparenta 80. Pero es símbolo y todos la adoramos.

Y en semejante local quedamos para crecer. Nos sentamos en la mesa que está al lado de la máquina de tabaco (estropeada desde 1999; pero que forma parte del mobiliario y es muy útil para amontonar abrigos y lamentos). Nos pedimos 3 vinos de la casa (Quiniela nunca me ha confesado de dónde es, pero está riquísimo... de esos que tienen un cuerpazo picota a lo "Bobal") y nos dispusimos a crecer. Gutiérrez venía ya un poco crecidito, porque Púa le había confesado unos días antes su amor; ella en cambio necesitaba un empujón para seguir siendo adulta...

Lo más curioso es por qué acuden a mí. Necesitan crecer a la vez, al ritmo y compás de su propia realidad actual. Les interesó el caso "Entrecomillas" y ahora quieren destapar su propio asunto... Quieren que les investigue por separado para publicar en conjunto los resultados. Me han pedido que sea aquí en este espacio, MISTERVÉRTIGO. Y ahora digo yo, escribo en Periodismo Ficción, luego no existo... ¿Cómo hago para ayudar a crecer a estos dos si no sé ni dónde estoy yo, qué va a pasar con ellos? En fin. Les dije que sí, brindamos y ahora estoy pensando en ese "cómo" que me tiene loco. En cómo salgo de este lío, porque en teoría mi vida duraba dos posts...

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Eres un puto genio, Dani. De verdad. No sabes cómo te admiro.

Susana
Anónimo ha dicho que…
Ya somos dos. Me encanta tu maestría a la hora de manejar a tus personajes y las historias que te inventas. Enhorabuena!

Cris
Anónimo ha dicho que…
"...en mi vida me he visto en tal aprieto" decía Lope de Vega.
En realidad, sólo existe la ficción así que no tienes escapatoria (eludir al toro con la capa)Investiga a Gutierrez y a Martinez, Dª Gonga Púa y de paso a Dª Quiniela y ya nos dirás.
Fdo: "Hasidoelgordo"

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...