Ir al contenido principal

ESBIRROS DEL TRÁFICO INTERIOR

La hice muy rápido, estaba en mitad de la compra cuando me encontré con esta postal; algo desenfocada porque en el lado contrario y desde el techo me apuntaba una cámara de seguridad. Y como no quería que se preguntaran "qué hace ese tío con un paquete de pan Bimbo en la mano y un móvil en la otra, haciendo una foto a la puerta del almacén", disparé apresuradamente.

Ese "no hay salida" me estaba provocando una irritación cáustica aguda en mis entrañas; y todo en medio del avituallamiento del viernes. Afortunadamente no debí resultar sospechoso a los ojos de la seguridad comercial, porque no se me acercó ningún vigilante... O al menos no los vi. Pero a mí sí me dio por vigilar la puerta. Curiosamente de ahí empezaron a salir agentes esbirros de tráfico especializados en interiores. Todos en fila india y en formación severa.

Una señora, poco después, me atropelló con su carrito, para terminar de rematarme al segundo un señor con otro carro; éste lleno de alcachofas y cervezas. Entonces llegó uno de esos agentes y me puso una multa. Lo ves, hay que mirar, pero no observar tanto en 'dirección interior'; ¡que no se entera! La señora y el señor de las alcachofas se perdieron entre los quesos frescos sin disculparse. No hay salida, me dije. Y el guaria, al final me quitó el cupón descuento. No hay salida.

Comentarios

Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Te habían fichado por la cámara. estoy convencido de que nada bueno se cuece en ese almacén y lo de los carros no fue un accidente. Tuviste suerte y tu osadía sólo te costó un cupón descuento.
Dani Seseña ha dicho que…
Eso me daba en la nariz... Un día, hace tiempo, lancé un "tuit" pidiendo un tráfico regulado ya dentro de los súper. Ese día fui arrollado varias veces por distintas señoras y señores en diferentes secciones -fruta, verdura, vinos, intenciones proteínicas...-. Entonces ya sospeché de que algo se mascaba por ahí dentro. Ahora ya lo sé.

Debe resultar sospechoso un tipo que hace fotos y escribe en su móvil mientras espera la cola de la charcutería.
Kike Cabré ha dicho que…
Situaciones parecidas en el supermercado. Los carritos de la compra me peresiguen y me agreden hasta sufrir ataques de pánico. Pierdo el mío.
'no observar tando en 'dirección interior'
Dani Seseña ha dicho que…
Me 'alegro' de no ser el único es atacado por las fuerzas tenebrosas del choped. Esas que -como subrayas, Kike- provocan pánico y tapones contra el interior. Y gracias, sobre todo por compartir comentario, compañero.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...