Ir al contenido principal

PALABRAS PARA JULIA... DESDE MI MAIL

Julia consultaba su correo en el metro cuando Francisco se dio cuenta por el rabillo del ojo de que el mail que le estaba entrando en ese momento era el suyo. Pero si yo no conozco a esta mujer de nada, pensó. Prestó más atención para poder cotillear ese mail. Julia 'pinchó' sobre el Asunto: Palabras para Jualia... desde mi mail y Francisco comenzó a alucinar; porque estaba leyendo sus propias palabras 'por cuenta ajena'.



Pero lo extraordinario del asunto no se queda ahí. Sigue. Eran sus palabras, no había duda, sin embargo, no recordaba haberlas escrito; las había soñado. Un sueño reciente en el que escribía una carta de papel a la mujer de sus... sueños. Emociones, piropos, versos de amor sincero, reflexiones sentimentales dirigidas a una persona sin rostro. Así que su dormido cerebro había decidido conectarse con su Gmail para traducir la carta soñada.

Julia, por su parte, se iba emocionando según iba leyendo. Pero Francisco que no podía contarle la historia real. Le tomaría por loco. Así que se consoló con ser testigo de la emoción que sus palabras estaban provocando en Julia. Y eso que se moría por contarle lo que estaba pasando; de hecho se hizo una yaga en el carrillo derecho mientras seguía leyendo lo que había escrito en sueños.

De pronto en un salto de línea adelantó su mirada hasta el final del mail, donde decía: Y si quieres comprobar que soy de carne y hueso gírate hacia tu derecha... Francisco se puso rojo y a temblar, y justo cuando se giraba Julia, apareció Nacho con un perfume, una flor y una frase hecha: Sin tí no soy nada. Cristina se apartó y despertó en la siguiente estación, Punto y Final.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Sin palabras tras leer las tuyas escritas junto a esas otras recitadas. Y mira que yo me quedo pocas veces sin nada que decir. A ver si mañana consigo deshacer el nudo este que se me ha formado aquí y recupero el habla tras este maravilloso post. isa
Dani Seseña ha dicho que…
Bueno, eso espero. Porque en el metro algo ha pasado que sobran las palabras. Hay una invasión de frases más o menos reveladoras desperdigadas. Los operarios sintácticos no dan abasto... Habrá que ver el sentido que terminan formando. La direccción creo que es: Estación Mediodía.
Marian ha dicho que…
Hay nombres (Julia y Francisco) que son soñados, y en los sueños son otros los protagonistas de ese amor sin rostro. Cuando se llega a la estacion "siguiente" o "mediodía" se despiertan y vuelven a ser quienes eran (Nacho y Cristina), Nacho portador de frases hechas y perfumes roídos y flores en la solapa de lo simple. Y Cristina, la entiendo, ...se aparta ante tanta perogrullada de la vida, en contrapeso con la belleza de lo oniríco.

Una preciosa historia, Seseña, y más si la acompañas con esa triste canción "pero tu siempre acuerdate de lo que yo escribi...",
que yo haciendo una mezcla de tu post y la canción, resumo en :

"pero tú siempre acuerdate que te soñé"
Juana ha dicho que…
Aquí si que no se que decir .... y sin embargo la Vida continua ....
Me ha encantado:
"pero tú siempre acuerdate que te soñé"
Anónimo ha dicho que…
Esto de Internet cada día tiene más peligro. Está lleno de maravillas como este post suburbano mezcla de magia, sueños y poesía.
¡Qué bien!
Fdo: Un aficionado a restaurantes en el número 53 de las calles.
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Genial! Que forma de demostrar que no solo de virtual vive el hombre y de que nunca se sabe donde puedes empezar una historia o cómo. Aunque tal alarde de romanticismo me ha dejado sorprendido.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...