Ir al contenido principal

QUIEN LA HACE LA PAGA... CON MONO

La nueva estrategia de Meridiana Zapico para alejarse de sus males mayores, consiste en contraer convenio por triplicado y elaborar consejos menores bajo cuerda. Últimamente está siendo acosada por las consecuencias de erróneas y nocivas decisiones que tomó no hace mucho; y que conciernen a su entorno más querido. En otras palabras: sus males mayores.

Cansada de probar su propia medicina entendió que no podía continuar así. Debía empezar a jugar en complicidad con otros. Algo harto difíl cuando piensas por antonomasia que todo el mundo es malo; que la gente es hijadeputa de nacimiento; y el hombre es un lobo con piel de cordero e intenciones perversas para el hombre. Harto difícil.

Pero bajo cuerda
y convenios por triplicado la solución está al caer. Pensar dos veces las cosas antes de hacerlas y si no... Asumir rápidamente los efectos. Harto difícil, que no imposible. sudores fríos miserias propias le esperan. El mono de una vida sin reparos va a ser intenso, inquisidor; azotará sus entrañas e investigará sus debilidades. Está dispuesta. Su estrategia en oro le ha costado.

Salud y força al canut!

Comentarios

Juana ha dicho que…
Anímala, merece la pena el cambio, aunque cueste su precio en oro, transforma tu mirada, trasladate de sitio, que ese es muy frio ....
Marian ha dicho que…
"El mono de una vida sin reparos"...la costumbre trae consigo hábitos, y los hábitos te transforman, y ciertamente, dejarlos, produce mono.
Le deseo suerte en el cambio y un cambio en su suerte.
Anónimo ha dicho que…
Me gusta el balance hecho y la balanza dibujada. Ese ojo medio despierto, tal vez tratando de enfocar como contrapeso necesario.

isa
Dani Seseña ha dicho que…
Isa, tu comentario es post aparte. Ese "enfocar como contrapeso necesario", es tuyo y es pura poesía. El dibujo, lo fui trazando mientras pensaba en el mono de Meridiana.

Marian, lo mismo te digo con ese juego de "costumbre y hábitos". Gracias por el regalo semántico.

Y Juana, la animo y espero que con tus sabios tuits también le eches un cable de esos que tú sabes lanzar.

Salud! Por cierto, creo que Casimiro y Meridiana también se cruzaron en alguna calle empedrada y empeñada en juntar historias.
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
A veces entre esta jauría humana donde puedes dar la espalda a tan pocos no queda otra que jugar al baile de intereses que establezca alianzas que te hagan parecer seguro y evitar culpas de males menores. Si no acaba pagándolo tu manada, y eso ya son males mayores.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...