Ir al contenido principal

BUSCAR ES NEGAR

A continuación entro en un nuevo episodio de Búsquedas y os paso la lista entera de los "motores" que utilizaron algunos internautas en Google y terminaron en Periodismo Ficción el pasado viernes 26 de febrero. Poco tengo que comentar, salvo que en este caso, creo yo, lo interesante es la composición de todas las palabras o frases, y no cada una por su cuenta. Ahí va (lo separo con poesía entre barras):

Despiste tanga
/ tangas en vano / q es una obra asimetrica / sacando la calza para follarla / ganas de llorar sin motivo / relacion entre el periodismo y la ficcion /
sid vicious nazi / poses sexys / vodafone sicario...

Ahí queda. ¿No son increíbles esas ganas de llorar sin motivo entre tangas, búsquedas de ficciones y obras asimétricas? Quiero completar este post, sin embargo, con otro motor y con su formidable resultado. Estaba yo buscando una imagen para ilustrar el post de ayer El negador tras el accidente vocal cuando, escribiendo "negar" en Google/imágenes me aparece lo siguiente... prefierto que lo veáis vosotros mismos. El descubrimiento casual de una "super actriz" de Bollywood: Negar Khan.

Salud!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Me preguntaba yo qué pasaría si busco la palabra que últimamente me viene a la cabeza a las 4 de la mañana: "Temo".

Ricardo Darín
Dani Seseña ha dicho que…
Muy bueno, Anónimo. Gran ocurrencia en secreto ocular. Sí señor. Pues ya te digo yo parte del resultado: Temo es un jugador de fútbolo mejicano, que conincide con algo llamado Temo Systems... etc. El mundo de las búsquedas es un misterio y un universo reinado por la verdadera anarquía. Impresionan sus resultados.
Anónimo ha dicho que…
Negar es buscar...¿sería lo mismo?

Del comentario anterior (de Ricardo Darín), se me ocurre que tal vez, todos tenemos una palabra que buscar a las cuatro de la mañana, o una palabra que negar a las cuatro de la tarde...o una próxima estación...o un post pasado que se enreda con un post presente...

M.

P.D.: se me ocurren demasiadas cosas...será la ciclogénesis creativa que genera este blog!
Dani Seseña ha dicho que…
M, este blog no es más que un... "inventario" de ideas que surgen en los momentos más convencionales y raros del día/noche. Un cúmulo de anécdotas reales inspiradas en hechos de ficción. O al revés, que sé yo. PEro es eso, un inventariado para compartir.

Y sin comentarios no sería más que una caja más de esas que se pliegan en la basura para ser recicladas en el anonimato. Eso sí, insisto, no sin antes ser inventariada entre líneas.

Salud!
Anónimo ha dicho que…
Tu blog es una búsqueda
Anónimo ha dicho que…
A mí me sigue intrigando aquello de "Tom Jones desnudo". Es un 'motor' que no termino de entender.

Patricia
Anónimo ha dicho que…
Yo algunas veces hago inventario entrelineas y es increíble lo que puede caber en interlineado de 1,5. Inspirador y sugerente, se encuentran espacios en blanco,ojos perdidos, noes y muchas otras palabras que no han encontrado su hueco pero que impulsan, como los motores de búsqueda. isa
Anónimo ha dicho que…
Los espacios en blanco pueden ser sorprendentes. Estoy contigo, Isa. Cuando una se queda vacía y trata de encontrar sin buscar en esos 1,5 puede hallar un mundo exterior que jamás inmaginó.

Sara Afirma
Juana ha dicho que…
Pues a mi tu blog me parece una inspiración de ideas que se van dando sin orden aparente, pero que a la que te descuidas te meten en tu propio mundo onírico al que llegaste sin saber como, y no me extraña que se mueva entre tangas, lloros, sexys, ficción, periodismo y lo que haga falta .... como los famosos cuadros de Dalí.
copifate ha dicho que…
Quiero contar la historieta de un comentario que se instaló espontáneamente bajo la entrada de un blog con el que estaba más a gusto que con la que su anónimo autor le situó.
Advierto: Si los comentarios empiezan a moverse por su cuenta, que paren que yo me bajo.
Marian ha dicho que…
Yo creo que se debe a que las imagenes van sumando a su equipaje una serie de palabras. Quiero decir, puedes buscar una imagen para un post y cuando la guardas para luego subirla (al post), la subes con el nombre que otros le dieron al guardarla.
Ésto sería fácil comprobarlo si en los buscadores hubiera una opción en la cual la busqueda fuera a la inversa, es decir, tu pones una imagen y buscas palabras que puedan acompañar esa imagen.
No sé si me explico bien, sería como una simbiosis imagen-palabra,un nexo difícil de romper, que en ocasiones resulta de lo más variopinto.
Es lo único que se me ocurre...salvo que tal vez los motores de busqueda posean otro tipo de lógica ilógica.
Un saludo

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co