Ir al contenido principal

CABRONES, NO ME DEJÉIS SIN ASFALTO

Ahí va una imagen captada cerca de Puerta de Toledo, en Madrid. La composición, vamos a llamarla MOET y spray sobre asfalto, es de hace unas horas; y todo en ella está relacionado, me dice Casimiro* repetidamente mientras hago la foto. Todo, todo, todo está relacionado ¿Relacionado con qué? Le pregunto. Pero se va por donde ha venido, como siempre, por el primer plano secundario. El nuestro. Así que me quedo con un jeroglífico a interpretar y con una foto a la que no puedo renunciar.

Caígo en la cuenta. Casimiro murió y regresó de entre los vivos más muertos para seguir con su discurso en vida; con su diálogo, con sus mensajes. Seguramente él, más que nadie, ha pagado los efectos destructivos de unos cabronazos provocacrisis. Seguramente él sabe que una caja vacía de un buen Champagne tumbado paralelo a un spray que ya no pinta nada sólo puede significar una cosa: todo Cristo tiene derecho a una plaza (la que están ocupando durante la foto, en zona verde) y él aún no sabe qué pinta ni cuál es su plaza; pero no quiere perderla.

Salgo corriendo a buscarle, pero como siempre, se ha esfumado. Me deja sin respuestas. De su hijo Marcelo no sé nada. Y eso que tenemos mucho que hablar aún de las cartas famosas y misteriosas cartas de Kandinsky. Una caja ya sin lustre y un spray oxidado... Así me he quedado sin Casimiro. Menos mal que nos queda interpretar. Pero antes, un grito del fondo de una calle me dice: ¡Te equivocas, como siempre... Cuida tu asfalto! Es Casimiro.

*Casimiro
es uno de los personajes pioneros de este blog. Un tipo que tras sufrir un traumático desencuentro personal/laboral empezó a discutir consigo mismo en la vía pública. Pero parece conocer a la gente que pasa a su alrededor, porque lanza mensajes cifrados que se clavan en la conciencia de quien lo escucha... Como me pasó a mí con él; que consiguió darle la vuelta a mi crónica de golpe y porrazo en Habla Casimiro que yo te escucho. Murió y volvió. Su pasado, presente y futuro son un misterio.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Seguro que Casimiro también tiene su plaza, si no en zona verde del centro, en algún rinconcillo más escondido aunque no por eso menos reconfortante.

Qué placer volver a tener por aquí a Casimiro con sus diálogos a solas que dejan más interrogantes que respuestas!. isa

P.D: ¿y no era Casimiro el que miraba de aquella forma especial?. Estos multipost me llevan a otros sin remedio, algo tiene Casimiro, sin duda.
Juana ha dicho que…
Casimiro ha vuelto u nos ha dejado más tranquilos, a mi la verdad me preocupa Marcelo, tiene muy malas cartas, aunque el pasado, el presente y el futuro siempre son un misterio .... estaremos pendientes.
La Zapateta ha dicho que…
Casimiro vuelve el mismo día que,casualmente después de un tiempo, me dejo caer por tu blog. Eso ha de significar algo. Al menos para mi, no sé si para Casimiro, o, vete a saber, si para los demás. Pero, para mi no tiene más que buenos significados... Estoy con isa y Juana, en que es un personaje clave en tu periplo perioficionado. Es el nexo de todo y de nada, y sólo está relativamente relacionado con su absoluta certeza. Pero, yo le quiero.
Anónimo ha dicho que…
Juraría que lo he visto esta mañana. Iba con su MP4 nuevo y hablaba al aire de la importancia del clima sobre la presunción de inocencia en el mundo mercantil. Era él, era él!!!
Marian ha dicho que…
Debe ser alguien muy peculiar este Casimiro. Lo digo porque hace un rato había escrito un comentario, y antes de darle al botón de publicar, decidí leer "Habla Casimiro que yo te escucho" (una puede viajar desde el 9 de marzo de 2010 al 13 de mayo de 2008 en tan sólo un click) y al volver mi comentario se había esfumado...como Casimiro...tal vez ahora ande por ahí lanzando un mensaje en formato comentario .
Dani Seseña ha dicho que…
Me alegro mucho de la bienvenida que le dedicáis a Casimiro. De verdad. Yo qué voy a decir. Me inspiró, por azar, en aquel post que menciona Marian (cuyo comentario espero recaiga sobre Martínez, por ejemplo) y desde entonces, como dice Zapateta es nexo del todo y nada.

Pero como dice Juana, el pasado, presente y futuro es un misterio... Así que los interrogantes de Isa ahí quedan, junto con Casimiro y Marcelo. Sólo espero que seáis conscientes de que sin vuestros comentarios ninguno de los dos podría resurgir del alcantarillado bloguero.

Así que doblemente gracias.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...