Ir al contenido principal

ME VOY POR DONDE NO HABÍA VENIDO

Nos citamos en esta esquina de la foto, pero no apareció. Ven sin teléfono ni libreta de notas. Sin cámara ni camarógrafo. Te espero a las 19:30 y acude solo. Cuando constate que cumples mis condiciones apareceré. Pero no apareció. ¿Me delataría mi cámara oculta? Imposible. Aún así hice la foto que véis después de una hora de espera. Mi paciencia se agotó y la la cámara se me disparó... No pude resistir. "Pago más que nadie".

Mientras me iba por donde nunca había venido
, es decir, pensando en 'lo suyo' (tratando de huir de 'lo mío', que ya me agotaba por reiterativo) un tipo me dio el alto. Lo acepté y me encontré, a unos metros del punto de partida de este post, con Perdro Venezuela (40 años, ojeras, 2m de estatura, rudo, cara larga, tórax corto, dos dedos por mano y un sobre asomado desde la chaqueta). Llévatelo y cuando lo leas me cuentas.

Y por cierto, susurra: Lo que te ha delatado ha sido que no estabas solo... Mira, gírate sutilmente como si fueras a observar el ático que tienes encima
. Mi sorpresa fue mayúscula cuando me encontré a un minúsculo Casimiro siguíendome desde la distancia. Abrí el sobre, no había nasa. Lo sacudí, ansioso, y cayó un recorte de DinA4 que no calló, porque decía con cuerpo 8 de tipo "Arial Black": Sigue pensando en lo suyo. Me reí, pensé ¡Qué cabrón! Y volví... pero por donde había venido Casimiro y empecé a seguirle.

*La imagen: calle Amparo con... La Casa Encendida. Septiembre 2009

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
He de irme por donde jamás vine. Me has dado la pista, Seseña. Porque me encontré a mi alrededor a nadie que me indicara así que buscaré a Casimiro a ver si me dice por dónde llegué, porque realmente tampoco lo sé. Allá voy.
Anónimo ha dicho que…
y yo me pregunto...¿no será Casimiro ese "duende cabrón" (con todos mis respetos) que junta tuercas con ranas?
Anónimo ha dicho que…
Parece que el plantón al final dio sus frutos...enigmáticos y sugerentes, como siempre.isa

P.D: me quedo con ese gran “me dio el alto. Lo acepté”.
Juana ha dicho que…
Es que Casimiro aparece en cualquier lugar, por muy pequeño que sea, tanto el lugar como él mismo .... a lo mejor es buena idea lo de seguirle ....
copifate ha dicho que…
Ya tengo internete!. Vengo a donde solía y como a Isa, siempre sabia, me llama la atención lo de "le dió el alto y se lo aceptó".
Y propongo escribir un cuento con dar el alto, dar el alta, dar el bajo y dar la baja, a ver que sale. Estrujando el habla a veces gotea poesía.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co