Ir al contenido principal

BABEL LA CELULOSA Y EL HOMBRE BALA

Ricardo Asueto no está acostumbrado a recordar sueños. Pero lo salvaje e intenso del último ha hecho imposible desterrarlo al olvido. Me lo ha mandado en formato manuscrito de papel de váter. Como es imposible traerlo todo, porque es eterno y no se entendería nada, he decidido pasar la idea a máquina bloguera.

La secuencia transcurre en un circo. Asueto se encuentra en la arena junto a una lista de personajes compuesta esencialmente por: payasos, empresarios, lameculos, alguaciles, trepas descolgados del bejuco, intérpretes de nada, novatos, instigadores, cínicos, los primeros de la clase, corneados, putas, abogados sin ganas y chaperos, yonquis, profesores sin alumnos, directivos, curas digitales, trapecistas con vértigo, periodistas, chatarreros vegetarianos...

Y en la grada observan: libreros, editores, políticos, ciudadanía en general, deportistas retirados, maquilladores de cadáveres, trompetistas, gaiteros, un cíclope, vendedores de coches sin ruedas, recogepelotas, poetas secos, poetisas con falta de rima, payasos cansados de llorar, vendemotos, expertos en marketing...

Y en un reservado juegan al mus Zapatero y Rajoy contra Pajares y Esteso. Rajoy saca la lengua y Zapatero medita.

El murmullo es peor que las vuvuzelas a alto rendimiento. Y él, Asueto, aparece en escena encarnado en hombre bala. Busca a un impaciente inglés. No lo encuentra. Un trepa se le echa encima, un empresario le roba algo de pólvora, el trapecista el corta la mecha, el corneado le hace la cama. Pero él sigue adelante haciendo círculos. Una puta le cuenta la receta del pollo picón. El intérprete de nada le besa la mejilla.

De pronto se encuentra con Judas y besa sobre el mojado del intérprete. Asueto se enciende, se enfada, se hincha y sale disparado, atraviesa la lona y hiere de muerte al Kraken que venía dispuesto a zamparse el gran circo. Y ahí... se despierta. Empapado en sudor, erecto de cabo a rabo y lleno de dudas metódicas sobre lo más evidente de su vida. El resto se escribe en azul chino sobre celulosa virgen.

*La imagen viene del post Las horas de vuelo de un coach.

Comentarios

Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Terrible pesadilla en la que estaban... Todos menos tu.
isa ha dicho que…
Con semejante y genial galería de personajes, es probable que Asueto estuviera soñando con PF sin saberlo.

Y con tanto detalle en el que recrearse y sonreir,reconozco que se me ha escapado una sonrisa más grande con ese impaciente inglés perdido.

Muy bueno.
Anónimo ha dicho que…
El intérprete de nada y el impaciente inglés, que como a Isa, me ha provocado la sonrisa, desaparecen en la niebla sospechando que inician una gran amistad.
Estupendo como siempre
Eva

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co