Ir al contenido principal

DESPEDIDA DE SOLTERO

Calisto no quiso que sus amigos le prepararan una despedida de soltero. Detesta el tópico tanto como los excesos ajenos, las putas, las putas camisetas con eslogan varonil, los rencores encubiertos de humor, los autocares ad hoc, los mejunjes psicotrópicos como excusa y todo lo que envuelve el núcleo de una clásica despedida. Así que para evitar sorpresas, dos días antes de la boda se inventó un viaje exprés de trabajo.

Sólo ella, Melibea, conocía sus intenciones de quedarse a solas frente a un espejo y charlar de ego a ego (y tiro porque me toca), de Eros a Tánatos, de pequeño a adulto, de tú a tú. Melibea, que tampoco era de pandillas reunidas con pollas adjuntas en la cabeza con goma elástica o gafas pene, quedó con su psicoanalista freudiana y ortodoxa para tomarse unos vinos en plan heterodoxo.

Calisto frente al espejo

¿Estás seguro? Lo estoy Te desposas. Me desposo. Me abandonas. Te abandono. Hace tiempo me habría resistido, hoy no, porque no me abandonas. Lo sé. Me quieres. Eres parte de mí. ¿Sabes por qué no te resistes, no? No, soy pequeño, no lo recuerdas. Lo recuerdo. ¿Por qué no me resisto? Porque hasta tú creces, chaval... Y así estuvieron toda la noche y entre lágrimas y emociones, y sin poder abrazarse por motivos obvios, se despidieron hasta la boda con palmaditas autoinducidas.

Melibea y su psicoanalista jugaron con las palabras y cenaron elogios. Su conversación, que junto al monólogo de Calisto, daría para una o varias entradas, los dejo en el ajuar de la pareja. Y hasta aquí puedo leer. Es un día más (ni más ni menos) en la vida imperfecta pero genuina de Calisto y Melibea, dos habituales anónimos de este blog.

Comentarios

Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Igual debían haberse ido los dos juntos a despedirse mutuamente de su soltería. Que comerse tanto la cabeza no puede ser bueno.
O Calisto irse con el Psicoanalista de Melibea y Melibea con el espejo con la Imagen de Calisto, por tener puntos de vista diferentes.
PD: Comparto animadversión por las despedidas de soltero.
Dani Seseña ha dicho que…
Cybr, para tu tranquilidad te digo (con sonido a paradoja) que esa noche en ningún momento se separaron.
La Zapateta ha dicho que…
Hay parejas que una vez casadas, emparentadas, arrejuntadas o como quiera que se quiera decir cuando dos personas se unen, llenan la casa de espejos. El que más llama la atención es siempre ese redondo del techo del dormitorio... Y, es que, uno sigue masturbándose toda la vida aunque crea que folla.
Anónimo ha dicho que…
Todo el mundo odia las despedidas pero lo cierto es que casi nadie se salta una.

Y como a mí tampoco me gustan “los rencores encubiertos de humor” y mucho menos los “autobuses ad hoc” (jajajaja), yo me apuntaría a no despedirse de nada, que ya está bien de tanta tradición culpabilizadora-purificadora!!!. Casados pero con deseos, imaginación, dudas, culpas y sueños, digo. Y con espejo en el techo si se quiere.

Me despido con admiración por este post, eso sí.

Fdo.: Asistente a despedida con polla en la cabeza que por razones obvias prefiere mantenerse en el anonimato, como Calisto y Melibea.

P.D: y unas risas para el comentario de La Zapateta.
Juana ha dicho que…
Y sin embargo Calisto y Melibea nunca se casaron ....
Jamás he ido a una despedida de soltero/a .... y lo de de "quedarse a solas frente a un espejo y charlar de ego a ego, de Eros a Tánatos, me mola ....

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...