Ir al contenido principal

EL LADRÓN DE CARA BONITA 2.0

La de Serena y Raimundo no es una historia cualquiera. Es normal/frecuente/habitual no interesarte por la película que hay detrás de la gente individual o de las parejas que van por la calle. Pero me cuenta un anónimo, con datos, que Serena y Raimundo no se conocieron en un bar, ni en una biblioteca... ni mucho menos en el estanque dorado bajo las gradas del gran circo mundial.

Sí, se conocieron por internet. Lo cachondo/peculiar/interesante (o no) está en el cómo. Raimundo en su afán por empatizar (en general), por entender qué se siente siendo una tía guapa, escogió una foto al azar (que se pareciera a Charlize Theron) y se abrió con ella de bandera un perfil en Facebook. Su nueva identidad: Matilda Russ. Se sintió bien y mal con la experiencia, pero eso da igual... es otra historia.

Una semana después, por casualidad recibió un mensaje de una chica que decía ser la dueña de la imagen que Raimundo le había robado. Sí, era Serena. Le pedía explicaciones y por supuesto la inmediata clausura del falso perfil. Raimundo obedeció al instante. Ella, ante la rapidez y aquel email lleno de explicaciones, decidió no denunciarle.

En un segundo email él se desnudó algo más. Ella bajó el listón de guardia. Y así progresivamente. Un año y cientos de correos después quedaron. La casualidad quiso que fueran vecinos del mismo barrio. Ella es escritora frustrada y podóloga, y él (de abuelo sereno y padre variado) es escritor sin serlo (que no sincero) y veterinario -especializado en aves palmípedas- de profesión.

Y ahora son Serena y Raimundo, gente de esa que nos cruzamos sin más; exactamente de la misma manera que ellos cuando -más de una vez- se cruzaron por su barrio.

Comentarios

Juana ha dicho que…
Internet junta a seres curiosos .... es como un mundo dentro de otro mundo .... las palmípedas siempre fueron buenas consejeras.
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Un buen amigo, de los pocos que tiene uno de verdad, dice que en Internet es donde somos realmente sinceros, amparándonos en el anonimato que podemos conseguir. Quizá por eso junta gente tan dispar.
Por cierto, mis padres se conocieron... en la consulta de un dentista.
isa ha dicho que…
Preciosa historia de anónimos con historia detrás y seguro que por delante también. Pero con mi tendencia natural a revolver entre las palabras de PF, me llevo más, porque hoy me he encontrado a ese genial “padre variado”.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...