Lo siento, pero me he debido equivocar de sueño, éste no es el mío. Sí, sí que es el tuyo, pero esta plaza es mía. Ah, y cómo hacemos para volver a nuestros sitios. Deberías salir de mi neura. Y tú quién eres. Yo soy tu jefe. Y qué haces aquí. No sé explícamelo. Bueno, me parece muy bien que empleado y jefe se encuentren en un sueño, pero por favor, vamos a intentar salir de aquí.

Pasadas un par de secuencias y tres ronquidos después, los tres salen de contexto y entran en el texto de un guión.
¿Y ahora dónde estamos? No sé, parece una calle de película de miedo. ¿Me ibas a despedir, verdad? ¿Cómo lo sabes? No lo sé, pero es la frase que me han adjudicado. ¿Os importa si nos centramos? De verdad es que necesitaría volver a mi plaza. Volver, volver, volver... ¿No querías avanzar?
Exhaustos por el desconcierto, deciden sentarse bajo un árbol quemado.
¿Oye y cómo es tu plaza? Vacante. Mira qué bien, ahora que te voy a despedir, podrías irte a la plaza con este señor. ¿Has visto qué gracioso es mi jefe? La verdad es que tiene cara de cabrón; la clásica cara de cabrón. No te pases. Hace un rato que me he pasado tres pueblos y no me encuentro.
Al amanecer, un ciudadano llamado Damián Frecuente se levanta y decide que ha llegado el momento de cambiar las cosas. Se hace con una vieja maza de recuerdo y la usa para no olvidar. Rompe el tabique y entra en el almacén que tapió en su día. Lo remueve todo y finalmente decide tirarlo todo.
Tres años después tres amigos compran la casa. La noche en que celebran la inauguración tienen un Deja vu simultáneo. Desde ese día se dedican en cuerpo y piqueta a construír plazas. Todo un sueño.
Comentarios
Algo desconcertada me hago hueco bajo ese árbol de los desconcertados, y como siempre robando buenas ideas de PF, voy a ver si cojo fuerzas para tirar ese tabique a mazazos. Para no olvidar, por supuesto.
Todo un post.
Removerlo todo y tirarlo todo a mazazos ¡arg! .... para luego construir .... todo un sueño jeje