Ir al contenido principal

DESDE LAS ENTRAÑAS 2.0

24 horas, dos minutos y un bocata de chopped después… Jordi seguía tecleando. Investigaba, miraba las estadísticas de su blog y seguía investigando. La obsesión había llegado a tal punto que sólo el chopped y la mirinda llamaban a su puerta para apartar la mirada del portátil. Ni siquiera los sms que le llegaban sin parar, ni siquiera las llamadas con nudillos en su puerta, ni siquiera los gritos de sus amigos desde la calle, ni siquiera los muertos que anunciaba el Telediario en algún país, ni tan siquiera el teléfono fijo que no paraba de sonar. Nada lo desconcentraba. Sólo el chopped y la mirinda.
Hizo un alto, eso sí, para ir al baño. Sentado en la taza se puso a pensar, después de pensar, llegó un espejismo. A través de una pantalla plana en la parte interior de la puerta del wc recorría internet. Con un teclado virtual se movía por la red. Miraba las estadísticas, a ver si habían variado algo en los 45 segundos que llevaba fuera del sitio. No se movían ni las visitas ni las páginas vistas. Se cabreó, se decepcionó y pinchó en la X para salir de la web. Se fue a su cuenta de flickr, pasó a facebook, revisó twitter, se limpió con tuenti, vio unos vídeos en vimeo, se sonó los mocos mientras revisaba Digg, pasó a plurk, se detuvo un instante en su cuenta de gmail, enlazó con orkut, envió una noticia a menéame y tiró de la cadena…
Pero cuando la pantalla parecía quedarse en blanco, algo percibió que le hizo no levantarse. Del fondo de la pantalla venía algo hacia él… no distinguía perfiles, una figura deforme iba cobrando forma, tras unos segundos sentado en el sitio lo vio. Era él mismo, venía del fondo de la red, salió de la pantalla abrió la boca y se lo tragó, váter incluido.

En su próximo post publicará una entrevista con Pinocho y otros personajes que se encontró en su propio estómago.

Salud!
-------
* El de la imagen es un "Axolotl". Le doy las gracias a "ladefilosofía" (comentarista fiel de MISTERVÉRTIGO) por rescatar -a través de uno de sus comentarios- aquel imprescindible cuento de Cortázar. Determinante para escribir este post.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Asustan estos cuentos por su realismo. Son cuentos de terror que Daniel nos endosa con su habitual humor e inteligente eficacia. No me extraña que el tierno Capitán Garfio esté asustado con tanta máquina a nuestro alrededor. Ver en la Dos a los chicos compitiendo con sus máquinas es aún peor.
Firmado: Ana Lógica
Jesús Muñoz ha dicho que…
Lo que cuentas es tan real como lo siguiente: he estado ocho días fuera, desconectado del mundanal ruido. A la vuelta, casi sin descalzarme, lo primero que hice fue ir directamente al ordenador mientras pensaba: "no es normal ésto, que tenga el pulso ligeramente acelerado por ver si alguien me ha mandado algún e-mail o si se han acordado de mí". Luego vino la sorpresa: el router se había desconfigurado y no tenía acceso a la red. Han sido dos días jodidos intentando arreglarlo mientras pensaba: "No es nada bueno que ésto me esté afectado así" pensaba continuamente. Al final lo conseguí arreglar y acceder al e-mail, al blog, etc. Luego vino la otra sorpresa... que no cuento. A lo que voy: que vamos a terminar teniendo un especialista en informática en nuestra tarjeta sanitaria al lado de la lista de las otras especialidades.
Un saludo, Daniel. Ha sido una estupenda entrada.
Anónimo ha dicho que…
Ana Lógica,

Gracias por lo que me toca y gracias por el comentario. Yo creo que garfio no está asustado sino inquieto por los pésimos caminos que se abren entre las nuevas tecnologías. Y claro, lo difícil es encontrar el correcto. Cada cual con lo suyo, que no es poco.
Anónimo ha dicho que…
Jesús, gracias por tu regreso y el comentario... Veo que la identificación en el mundo de las "aplicaciones" funciona. Te digo lo mismo respecto a LA GLORIETA DE CUATRO CAMINOS...( http://cinesmadridhistoria.blogspot.com/2008/09/la-glorieta-de-cuatro-caminos-y-aledaos.html)

Todo un documento!
Anónimo ha dicho que…
¿Eso pensais de mi?...¿doy ese perfil?..¿yo creo que no?,pero tomo nota.No me asustan,ni las historias,ni las maquinas,ni los adelantos...me asustan las personas...
Anónimo ha dicho que…
Y sobre todo más las "Ana logicas",que cien,"i logicas"....Quiero que sepas,que no te estoy atacando es solo un juego de palabras.Espero que no te moleste.Un saludo.
Anónimo ha dicho que…
Para mi también es real lo de la fijación con el correo, vida misma... y si saliera el AXOLOTL no me disgustaría.Gracias Dani y ¡¡¡viva Julio Cortazar!!!
Eva
Silvia MV. ha dicho que…
He tenido un momento que pensaba que mi propio ordenador me iba a comer.

Es realmente bueno.
Anónimo ha dicho que…
Capitán, ya te echaba de menos. Por mi parte, déjame que te diga que no se trata de perfiles, sino del juego dialéctico que os habéis montado los anónimos y tu. Es curioso e interesante. Si me preguntas a mí, no, no creo que tengas ese perfil.

Silvia, gracias por seguir ahí y por tu comentario. Ya veo que tendrías mucho que contar. Por cierto, me encanta tu reflexión (en tu blog) sobre el anuncio de movistar.

Eva, hay días que uno no sale del "acuario"... no sabe cómo hacerlo.

Ana Lógica, te entiendo.
Hache ha dicho que…
Y si le das el email de Mary??

Sabes, lo menos gracioso es que conozco gente así. Su pulso sólo se acelera cuando escucha el sonido de un nuevo email.

;-)
Anónimo ha dicho que…
Pobre Mari! Bastante tiene con lo suyo, pero sin duda has dado en clavo. Los "mailmaniacos" terminan por no salir del "acuario"... pero yo creo, que en medidas más sensatas a todos nos pasa un poco. No?
Anónimo ha dicho que…
Y sobre todo más las "Ana logicas",que cien,"i logicas"....Quiero que sepas,que no te estoy atacando es solo un juego de palabras.Espero que no te moleste.Un saludo.

Perdonar,fue un lapsus,no me siento comodo como "Anonimo".Otro saludo.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co