Ir al contenido principal

EL CONJUNTO SURREAL A UN EURO

Ya os pasé un par de planos de este significante cúmulo de metáforas... Hoy, os paso el conjunto. Hace dos semanas no pude, porque tenía que separarme del escaparate en cuestión y los dueños me miraban con ojo crítico... Ayer, pude disparar sin levantar sospechas. Eso sí, tuve que enviar a un cómplice para que los entretuviera. Ahí tenéis el resultado. ¡Santa composición!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Pero no negarás que es un escaparate bien variadito...;)

Saludos.
Anónimo ha dicho que…
¿Hiciste inventario..?pues la proxima vez que pases,faltarán la mitad de cosas,hay gente pa´tó..."el hombre,ese misterioso y desconocido animal..(que cuando pasa por un escaparate los ojos,le hacen chiribitas,y no puede controlar su instinto de entrar a comprar),por muy desagradable que resulte a los ojos el producto.Un saludo.
Anónimo ha dicho que…
Alibaimor, sí, es más que variadito y te puedes tirar un buen rato analizando el contexto... te diría, incluso, que puedes repasar la historia de la humanidad objeto a objeto.
Anónimo ha dicho que…
Capitán, te diré que hoy mismo ya ha cambiado. Ha desaparecido, de hecho, el abanico "nacional"... Lo que me lleva a plantear una cuestión. Todos conocemos la escena en la que Jordi Mollá se cargaba a golpes los testículos del toro de Osborne en Jamón, jamón... ¿Dónde están esos "huevos" en los adhesivos que tanto están de moda como símbolo nacional? ¿El que decidió explotar dicha imagen se avergüenza de sus atributos masculinos?
Anónimo ha dicho que…
Y luego diréis que yo, en el mercado, me invento mil y una metáfora...
¿Qué se supone que tengo que hacer yo, ahora, con este escaparate "multisociocultural"?
Con "joyas" así, a una se le quitan las ganas de ser consumista "forever"... (menos mal)
Un abrazo desde la capitanía de la supervivencia...
Anónimo ha dicho que…
Digamos que un escaparate de este porte reúne tantas razones para perderse por los cerros... que cuando regresas, te has despojado de comunismos y otros enseres. Al final te das cuenta de que -menos mal- el reloj sigue a lo suyo y nosotros especulando con que si de verdad marca las horas, los segundos y/o los días.

Abrazo a la capitanía superviva!
Hache ha dicho que…
Precioso ... un magnífico bodegón castizo.
Anónimo ha dicho que…
Y acabo de fichar otro... que os pasaré en breve. Sólo te digo, Hache, que es una mezcla entre la vida siniestra de "los otros" y la versión extremo-cursi de La casa de la pradera... hasta aquí puedo leer.
Hache ha dicho que…
Espero impaciente tan dramática escena.
Anónimo ha dicho que…
Para el que no lo haya visto nunca, existen unos conejos disecados puestos en pie en postura castrense y ataviados con Barbour que empuñan una recortada de caza. Los puedes encontrar en los restaurantes de carretera de toda Castilla la Mancha. Yo siempre compro perrunillas...
Anónimo ha dicho que…
Sin palabras, Zapateta.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...