Ir al contenido principal

¡ME HE QUEDADO CON TU IP Y TU CARA!

Dos chavales (juntos no llegan a los treinta) discuten en el metro. Uno, más vehemente que el otro. La gente les mira por el acaloramiento de la discusión. El tema de fondo: un vídeo que uno de ellos (el más tranquilo y bajito de los dos) colgó en youtube por error. ¡Y ahora qué, y ahora qué! Recrimina. En la pieza se ve al hermano de uno de ellos comiéndose a besos (traduzco muy suavemente las palabras que salían como metralla de la bronca) a la novia del hermano de otro de ellos.

Parece que la idea de grabar las imágenes fue compartida, pero lo de colgarlo en la red fue una decisión unilateral. El balance deja: dos familias enfrentadas y como suele ocurrir en estos casos: una novia defenestrada sin remedio… la peor parada; dos amigos de dos hermanos que quieren “matarse a hostias” (traducción literal); un vídeo que ya no está en red, pero sí en la retina y en muchas ‘memorias’ de vecinos, amigos y colegiales.

Se zarandean, se reprochan… los ahí presentes nos debatimos (interpreto) entre intervenir o conocer algo más de la historia. Yo me mojo, no quiero intervenir y sí saber ‘qué pasa al final’. Una parada, otra, y otra más (nadie se baja del vagón). Ahora todos atienden a la escena sin intervenir. ¡Y ahora qué, y ahora qué! ¡Que me he quedado con tu IP! Y ahora qué, y ahora qué! Tu hermano es cabrón… el tuyo un yonki. Tu madre me va a… Sólo llegaron (casi) a las manos cuando uno dijo: ¡Tu padre es un calvo! Ahí, amigos, la cara del hijo afectado por comentario cambia por completo y la mano se le va al cuello del ya ex amigo.

El metro llega al fin del trayecto y vuelve. La cosa no va a más… ni a menos, así que me bajo y como yo, la mayoría de los pasajeros. Pero la curiosidad me asalta sin darme cuenta al conectarme desde mi casa. Busco y busco y de tanto rastrear me encuentro con un vídeo en el que salimos, con cara de gilipollas (traducción literal y auténtica) un grupo de pasajeros mirando una escena (que no se ve) en un vagón de metro.

¡Salud!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
BRAVO!!!!!!!!!!!!!!!
Anónimo ha dicho que…
Cada día dominas más el arte de las palabras y defines un estilo narrativo, que me falta por clasificar... pero lo haré.
Anónimo ha dicho que…
Tuvo mucha suerte la gente...?,si no llega a terminar esa discusion...?,cual hubiera sido su parada???igual aun seguirian en el metro.Un saludo.
Hache ha dicho que…
Si, buen giro ... y a todo esto .. qué mierda que esto sea últimamente más común de lo que nos gustaría y debiera ser.

Saludos desde mi humilde IP.

;-)
Dani Seseña ha dicho que…
Garfio, Hache y Anónimos 1 y 2: muy agradecido por vuestros comentarios. Espero que los tiempos modernos mantengan fresco el baúl de las historias cotidianas y sigamos escribiéndolas.

¡Salud!
Anónimo ha dicho que…
He visto en un video,que entras en otros blogs,aqui te dejo,el de mi conyugue "SUPERVIVENCIA EMOCIONAL" espero que te guste.Un saludo
Anónimo ha dicho que…
qué bueno... !!!! Sigue así
S.F. ha dicho que…
Jajaja ¡qué grande lo del IP!

Grande Escher también ;)

Entradas populares de este blog

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

UN MENSAJE PARA TI, RUDY

Se llama Lucas (o no) y hoy cumple 38 años . Es un gran tipo, sencillo, culto, oculto, inquieto, humilde, aficionado a los palíndromos y sabedor de que un día su limonero seguirá creciendo sin él… Y no voy a poder tirarle de las orejas. Cuando éramos pequeños, mi tía –nunca supimos por qué- le llamaba Rudy … Jugábamos en el mismo barrio y compartíamos juguetes ( barco pirata de los Clics de Famóbil , Scalextric , las chapas…); pero lo pasábamos en grande con las guerras de calcetines . Fundamental darle solidez a los clásicos mendrugos de hilo. Nos repartíamos los bolazos de un extremo de la habitación a otra. Recuerdo el dolor de risa que me entraba antes, durante y después… Impresionante. Ya, siendo mayorcitos , también hemos vivido momentos únicos, en el concierto de Paul Weller en la Riviera (Madrid) en el año 2003; o en el FIB el mismo año… Sin duda es una de las personas que más me ha influido musicalmente a lo largo de mi vida. Él me metió el gusanillo del SKA , del Sou

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...