Ir al contenido principal

¡PLUTÓN BRBNERO YA ESTÁ EN ÓRBITA!

Álex de la Iglesia (Bilbao, 1965) escribe -en su blog- que PLUTÓN BRBNERO es una “Sitcom demencial sobre mecánica cuántica, Quarks y agujeros negros”. Como para no verla. La serie comienza esta misma noche a las 23:00 en La2. No puedo decir mucho más; no la he visto. Pero os aseguro que la veré. Obviando el curro inherente a un rodaje de semejante magnitud, valoro y agradezco el posteo diario de “La señora mayor”; compartiendo desde abril el cuaderno de rodaje de la serie con los lectores . Juzgad vosotrcos mismos. Cada entrada tiene lo suyo, pero entre otras muchas me quedo con la del 20 de abril.

No sé cómo resultará la serie, pero con su bitácora hay par pasar un buen rato. A saber: detalles de rodaje imprescindibles (“Llevo una hora levantado en pelotas por casa, pero Dios es bueno y nadie tiene que sufrir esta horrenda visión. Estoy sólo. Ayer tampoco nadie me vió llegar, porque terminamos a la una” o “Hablo conmigo mismo, necesito un muñeco de ventrílocuo, para hacerlo más fácil. O un amigo invisible, Pewee, podría llamarse. O Winifred. Es normal, es una situación normal y controlada. Lo único que me desagrada son estos enanitos que tengo en la piel, que me tiran de los pelos. Me los ha contagiado Talla”); fotos exclusivas, de esas que podríamos hacer cualquiera con una digital… pero desde dentro de Plutón; vídeos de naturaleza inexplicable como los mutantes plutoneromanchegos…; bocetos de las naves y personajes… y todo el complejo que encierra un rodaje de semejante producción.

Y cómo no, en la retina quedará para siempre este momento televisivo… ¡Único!: “ESTOY DESCONFIGURÁ” .

P.D.: Gracias Georgina, Graci. ¡Mucho ánimo Sole!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
¡Promete, promete! LA veré.
Anónimo ha dicho que…
Anonimo,¿tu crees que soy apto para ver estos programas?
Respondeme antes de las 23 horas por favor...
Anónimo ha dicho que…
Pues no sé, porque no la he visto. Pero tú mismo. Leyendo los comentarios de otros post del Seseña, me doy cuenta por tus palabras que te refieres a otro anónimo. Desde hoy, como me mola mucho este blog y por tanto seguiré enganchado, me llamaré Suggs.

A mi me da que te va a molar la serie. Tiene buena pinta, y espero no llevarme el chasco que me llevé con Crimen Ferpecto. Buff, k mala! Pero en esta serie parece que recupera el espíritu de Acción Mutante.

Espero que comentemos el resultado, amiguete y amiguetes.

Suggs.
Anónimo ha dicho que…
Acabo de entrar en la pagina de Alex de la Iglesia y me ha gustado mucho,yo no me lo voy a perder,aunque luego tenga pesadillas.Un saludo.
Anónimo ha dicho que…
Dani no te pierdas a los Tokyo Ska,son muy buenos,esta señora mayor,tiene muy buen criterio musical,me gusta. Hola Suggs,disculpame,no va contigo,creo que nos llevaremos bien,como con todos,aunque no coincidamos en nuestra forma de ver las cosas.Si algo me gusta de las personas,es que pueden tener diferentes puntos de vista y poder defenderlos,claro esta siempre con respeto...un saludo para todos.
Anónimo ha dicho que…
Le daremos mas oportunidades hoy no me ha enganchado.
copifate ha dicho que…
yo también he visto un poco y le daré otra oportunidad en honor a Acción mutante pero no sé, no sé; como estoy cansado que es muy tarde no tengo fuerzas para razonarrr
Dani Seseña ha dicho que…
Capitán, se me olvidó hacerte una mención aparte sobre el tema. Es buenísima la actuación skatalítica nipona. Lo sacamos en el programa cuando hablamos del blog.

César, coincido contigo.
Copifate, lo mismo que a César. Estoy de acuerdo.

Y gracias a todos por la participación en este cuadro de diálogo... Más agradecido estoy aún en tiempos de informes de dan por muerta la bogosfera en favor del microbloggin.
Anónimo ha dicho que…
Al parecer,en esto si estamos todos de acuerdo,esperaremos a la segunda entrega,los actores ,bien,lo demás creo que le falta chispa y algo más.Un saludo. PD.Lo del principio,(Tokyo Ska),arriesgado,pero una pasada.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...