Ir al contenido principal

EL HOMBRE QUE SUSURRA A LOS BERBERECHOS V... EL DESENLACE, JOAQUINETE Y EL SOMORMUJO

Antes: Cap. 1 / Cap.2 / Cap.3 /Cap.4

El informador Domingo Forzado se ha retirado del asunto… La presión y la incomprensión han podido con él. Así que me he visto obligado a resolver el asunto por mi cuenta. ¿Por qué dejaron de cantar los berberechos de Joaquinete Simpatía? ¿Por qué Pardo Reverso y Marcial Razondeser son
inseparables desde la separación total? ¿Por qué piensa Duldián Desconocido? ¿Por qué razonar pone en conflicto a la comunidad molusca? ¿Qué pasó aquella tarde en la granja?

Joaquinete Simpatía me atendió amablemente en su piso. Dice que no es tonto, que sabe que tiene un berberecho en su granja que se comporta diferente a los demás: ¡Es el causante de todo, lo sé! Protesta, afónico. Pero no sabe nada de lo que pasó aquel día, es más, ni siquiera vio a Pardo y a Marcial juntos; pero así lo creyó. Le pedí que me dejara sólo con los berberechos, tal y como hicieron ellos el día de la depresión. Accedió. Y me situé frente al cristal de la granja. Abrí bien los ojos para ver si me comunicaba con Duldián.

De pronto oí unos pasos tras de mí. No era Joaquinete, porque sonaba a tipo delgado y Joaquinete estaba cerca de los 170 kilos. Me giré y no había nadie. Seguí buscando la empatía subacuática. Duldián abrió su concha y me guiñó un ventrículo. Nadaba algo resfriado, yo también. Cuando estábamos a punto de comunicarnos, cuatro manos tocaron mis dos hombros. Pertenecían a Pardo y Marcial. Los dos ante mí. Sí, los dos. Duldián se reía a carcajada limpia. Los demás berberechos también…

Pardo y Marcial me lo han contado todo. Ellos son Joaquinete, mutan cada vez que un berberecho pensador cuestiona algo de sí mismo; y lo suelen hacer cada 12 horas. En el caso de Duldián, cada 8, es la excepción que confirma la granja. Joaquinete se olvida de todo cuando es él mismo, Pardo también, pero Marcial se lo recuerda por sms emocional a los dos. En su día fueron todos berberechos… ¡Tú también, Dani! Exclamó Duldián.

Esta noche he soñado que era una bellota. Debía enfrentarme a Darth Vader y matarle para poder hacerme mayor y convertirme en Somormujo independiente. Ahora he despertado siendo zurdo. En el espejo, después de ducharme, se me ha aparecido Joaquinete y me ha dicho que piense por qué Vader lleva máscara y me ha invidato a reflexionar sobre lo siguiente: si le mato (a Vader) también le libero… y ha sentenciado: ¡Mi mentor se llamaba Jocoso Somormujo!

PD.: Sé que no están contestados todos los interrogantes pero son todos los que están. Algunas preguntas sólo podemos contestarlas en silencio. Y Europa sigue resfriada y consume mucho limón, a pesar del canto del berberecho.

Salud!


FIN

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Me he quedado sin palabras y con el ventrículo guiñado. Después de esta serie no me atrevo ni a salir de la cajita, sigo comiendo morera y haciendo el capullo. Acabaré siendo pijama de alguien viciosico. Yo, ¿qué tanto cuido las formas y tan poco los fondos!
Firmado: SuperGus
Anónimo ha dicho que…
Bueno bueno, ya suponía yo que esta gran historia íbamos a tener que acabarla nosotros en nuestras cabezas.. Tengo más dudas que el lunes pero menos que mañana, y digo yo que eso es bueno (y mejor con un chorrito de limón).

isa

P.D: SuperGus, qué bueno tu comentario, qué risa, jaja.
Juana ha dicho que…
Pues me he quedado más tranquila, ya se que soy un berberecho ...... cosas de la vida.
Anónimo ha dicho que…
Y yo berberecha, bien.
Eva
Anónimo ha dicho que…
Inquietante y magnífica.Gracias de nuevo Daniel.
¿Cronopios o Famas?
Ladefilosofía
Dani Seseña ha dicho que…
Gracias a todos! Es difícil escribir con un ventrículo guiñado... y guiñapo.

Salud!
Anónimo ha dicho que…
Casi desvelo el misterio,sigo pensando que Duldián es ventrílocuo.
Un saludo
Anónimo ha dicho que…
He estado mirando el reloj y cuestiono algo de mi mismo cada dos minutos. Por ejemplo este primer párrafo lo he escrito quince veces: Cada dos minutos cuestiono algo de mi mismo; he estado mirando el reloj para comprobarlo.
Mejor hacer seda y terminar de hacer el capullo.
SuperGUS
copifate ha dicho que…
Antes de que empiece otra historia quiero decir algo:estoy asombrado.
Además este blog empieza a interferir en la realidad: A Madrid a llegado el "Circ Cric", se lee igual de un lado que del otro, y su director se llama Tortell Poltrona. Parece un relato de Daniel Seseña. Solo faltaría que sus payasos llevaran en los fondillos del pantalón un retrato de D. Sigmun Freud!!!!!

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co