Ir al contenido principal

MECANISMOS CADUCOS PARA LA AUTODEFENSA...

Ayer, Imparcial Anhelo quedó atrapado entre líneas. Normalmente practica la lectura rápida, pero algo le llamó la atención en su último libro de mesilla de noche (Desconocidos forzosos - de un tal Anónimo Calma)... algo que le llevó a buscar más allá del dato. Imparcial devora libros de todas las temáticas. No profundiza, se queda con lo básico para soltarlo después en sus reuniones. Le encanta (y necesita) demostrar que sabe más que nadie.

Pero ahora está preso... Ha roto la regla y se ha encontrado sin medida. Ha traspasado el límite y se ha encontrado con un mundo lleno de recovecos, de esfuerzos que merecen la pena.
No puede salir. Las líneas de los significados le custodian.

Tenía que pasar tarde o temprano. Cuando uno estira tanto el mecanismo de defensa que prácticamente viene de
Villa Fábrica (barrio situado en Avenida Ciudad Natal, esquina con Angustias Plaza), corre el riesgo de caer entre líneas o perderse en las tapas. Afortunadamente Anhelo tiene muchos significantes con los que puede remar hasta puerto signo (el "buen puerto" de toda la vida). ¿Que no? Exclama alguien de fondo. Debe de ser primavera.

Salud!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Que Anhelo no se confíe, porque igual al llegar a puerto signo, se encuentra con que el signo no es un punto final sino una coma o unos puntos suspensivos. Y vuelta al principio.

isabel
Anónimo ha dicho que…
por fin he comprendido de verdad la expresión "que un libro te atrape". Gracias.
Juana ha dicho que…
Aún así .... conviene disfrutar de la primavera ¡está increible!
Anónimo ha dicho que…
Qué interesante Daniel!!
Imparcial Anhelo es ya un valiente astro-buzo, ya puede anhelar con parcialidad. Magnífico
Saludos
Ladefilosofía
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
No tengo nada que comentar, pero no quería dejar sin comentario, valga la paradoja, una de las entradas más geniales desde que leo el blog (a mi entender claro).
copifate ha dicho que…
Estoy de acuerdo con CYBRghost. Es una entrada llena de salidas, vivir entre líneas, tomarse unas tapas en serio.
El lenguaje es un misterio que el ser humano aprende misteriosamente cuando es más vulnerable. Yo creo que no vuelve a aprender nada tan complejo. Los cuentos de Dani están llenos de recovecos que nos ofrece gratis et amore. Otros montarían Recovecosa y se forrarían.
Anónimo ha dicho que…
De acuerdo CYB, de los mejores y más sugerentes. Es verdad Juan, qué misterios encierra el aprendizaje del lenguaje en cada uno de los individuos y sus particulares circunstancias, nuestro inconsciente puede, a lo mejor,decirnos algo de ese lenguaje que lo fue constituyendo.
saludos
Eva

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co