Ir al contenido principal

ZAPEADAS SIN ELES NI ROSTROS

A Ella se le cayó una “l” primero y otra después… Y se quedó con Ea. Ni siquiera quisieron plantarle un parche con una “y” e incurrir en una falta grave de ortografía. Por cierto, ésta (Ortografía) lleva fatal el hecho de ser asociada a una falta permanente. Ea es una visionadora empedernida de televisión. Desde los programas matinales hasta la franja de Late Night no es persona sino caja y se lo sabe todo…

…Es capaz de mimetizarse con María Patiño mientras habla con el acento de Pepe Ribagorda, cocinar como Arguiñano, pensar a lo Punset, ‘tejemanejar’ como mujer desesperada que es, fruncir el ceño tipo Milá (Lorenzo), pero no tiene problemas de audiencia; sólo con su nombre… La semana pasada se le descolgaron las consonantes de su apellido. No quiere pronunciarlo ni pronunciarse por ello.

Ayer, Jaime Cantizano, en comandita con Cristina Lasvignes, se salió de la pantalla para devolverle la “C” mayúscula, inicial y perdida de su mote infantil (“Crisis”). Ella Crisis, así la llamaban en el instituto las más malévolas de sus compañeras. Una noche de convivencia colegial –allá por los 80-, sentadas en torno a la tele, Mayra Gómez Kemp partía y repartía premios. A Ea –entonces Ella- le cayó una Ruperta que rompió la pantalla y le dio en toda la cabeza. Lupita, Fernandita, Prisilla y Reinaldita, las ‘amigas’, no pararon de reír hasta que los concursantes se llevaron el coche. No sé por qué, la verdad.

Hoy, en un reality de evasivas, con proximidad al corazón, han encontrado las caras de sus amigas. Por lo visto, se les habían caído de la vergüenza días antes, tras arrancarle las doble eles a Ea y perderlas después. Fue la bromita del día. El presentador, Tomillo Mepierdo, lanza un mensaje: “Si éstas son vuestras caras, no perdáis más consonancia y enfatizaros hacia el plató. Os esperamos”. Lupita, Fernandita, Prisilla y Reinaldita se presentan sin expresión.

Abrumadas por los aplausos y las onomatopeyas involuntarias de Tomillo, balbucean lastimosamente. Después, tras un reconocimiento médico en vivo, recuperan sus rostros apresuradamente y mezclados. Lupita se pone el de Reinaldita, ésta el de Fernandina quien a su vez se cose el de Prisilla y Prisilla, sin demora, se convierte facialmente en Lupita. Nadie lo sabe, excepto ellas. El presupuesto del programa no contempla una devolución de rostros, sólo si alguien atestigua a favor de ellas, así que llaman a Ella (Ea) en directo. Pero Ea no contesta, está a gusto con ella misma sin las eles.


Salud!

Comentarios

Juana ha dicho que…
¡Ea! Pues me parece muy bien, si está tan "ricamente".
Anónimo ha dicho que…
Comprendo bien a Ortografía, es terrible la asociación permanente a una falta, hora es de que se dé cuenta de que esta asociación es un hecho universal y por ello no terrible sino natural.
Algo diferente es el problema de las impresentables amigas de Ella ( la protagonista de hoy me recuerda a Soraya Vapordelante Soraya Vapordetrás ¿ es un error de percepción?), ójala nunca recuperen sus "rostros";ellas, con su superficialidad pura y dura son las responsables de la pérdida de las letras de los nombres, de la confusión orográfica de Ortografía... bueno y también, todo hay que decirlo de que EA le importe un comino la caida de las eles.
Saludos a todos
Eva
Anónimo ha dicho que…
Se me olvidaba!
Tomillo Mepierdo tampoco parece trigo limpio, mas bien cizaña negra, y una mención a Ruperta que me parece la "menos" asesina, pobre calabacilla.
Eva
Anónimo ha dicho que…
Encuentro muy duro el castigo de fernandita y compañía...reirse de un rupertazo me parece normal. Y además han dejado a Ella mejor de lo que estaba sin sus eles, o eso dice ella. Bueno, aunque pensándolo bien quedarse con una cara distinta no tiene por qué ser tan malo. Yo hoy tenía una muy rara en el espejo y nadie parece haberse dado cuenta.

isabel

P.D: eso sí, admiro a Ea por lo del ceño-milá. A mi no acaba de salirme, y mira que lo he intentado.
Anónimo ha dicho que…
Ayer: "se había ahogado en un vaso de agua. Le encontré tendido junto a su ropa, en la cuerda floja."
"atando cabos con nudos marineros"
"El orgasmo fue tan brutal que salieron despedidos..."
Hoy: "Por cierto, ésta (Ortografía) lleva fatal el hecho de ser asociada a una falta permanente"
Sorpresas ya habituales...

Se me ocurre que las risas eran por lo de Ella -risis, antes de que le devolviera Cantizano la C. Ea!

Firmado: Atatürk
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Ea quiere aprovechar el la pérdida de las "eles" para disfrutar de las virtudes del anonimato.
Me han contado que Ortografía no ha cometido ninguna falta la pobre, pero una prima suya si, y como es de un pueblo pequeño le cargaron el sanbenito a toda la familia.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...