
Sólo saben que existen en sendos mundos subconscientes… Los mismos que les va a llevar a los bancos adosados del Parque del Retiro. ¿Que por qué lo sé? Porque lo he leído en el post-it que me ha dejado en el buzón Mendruga Pensada. Es la vendedora de dedales de papel cebolla del barrio. Nadie los compra, pero su dinero para subsistir se auto-reproduce a diario en el bolsillo de su bata gallega. También toca el cazú (instrumento tipo flauta que suena como una trompeta afónica gracias al papel cebolla que tapona uno de sus orificios) en sus ratos libres. Percibe historias congénitas de amor y odio y hoy toca amor…
Salía de casa, como decía, cuando me encuentro con el papel amarillo lleno de letras tamaño chuleta (casi microscópica). Es un titular y cuatro líneas… y no cuenta el final, pero me invita a acudir a la cita… Ya os contaré el final; pero como siempre, se aceptan otros desenlaces. Para mí que es una broma de Mendruga, pero aun así, le seguiré el rollo.
Salud!
Comentarios
Me encuentro en el post de Daniel: "papel amarillo lleno de letras tamaño chuleta (casi microscópica)" Evidentemente, sé que el redactor se refiere a la chuleta escolar, pero... ¿tamaño chuleta (casi microscópica)? Me suena a oximorón ¿no? sobretodo si pienso en las de Ávila. ¿Por qué se les llama chuletas a esos papelitos para copiar en exámenes? Que alguien me lo aclare, que yo fui una estudiante aplicada... por favor.
No se qué me produce más asombro si el milagro de la autoreproducción fiduciaria o que la bata sea gallega.
¿Puede valer?