Ir al contenido principal

DISTANCIA 'EMOFOCAL'

Estaba escribiendo un post, en mitad de mi trayecto hacia la tele, sobre la entrevista - rodaje que le hice a JJ. Moltó, o mejor dicho, a Kurioso. Pero un 'diálogo', cuanto menos, curioso me distrajo por completo. Así que... El siguiente intercambio de frases tuvo lugar hace un rato en el Metro de Madrid, en algún punto entra las estaciones de San Bernardo y Metafórico Sebastopol :

-Me encanta cuando te pones escatólogico.
-Y a mí tú tan cerda
.

Iba yo pegado a la joven pareja (parecían, por cierto, un anuncio de Chándal marca Puma); no pude evitar oír y escuchar. Lo que vino después, la verdad, quedó sepultado por todo el arsenal de imágenes e interpretaciones que me vino a la cabeza. Seguían hablando entre morreos y lenguetazos indiscriminados, seguramente, con mezcla de sabores a alientos mañaneros, cichles circunstanciales y restos de tabaco. Pero yo ya había desconectado... Y empecé a conectar elucubraciones.

Sin embargo, antes de llegar a ninguna conclusión y bien entrados en la estación López y Urea, vino el desenlace: Un chico con la misma estética que ellos, pero con dotes de realizador estirado, surgió del fondo del vagón con una Sony HDV y una gorra con la visera hacia atrás; trás de él, le seguía un chico aún más joven que parecía el ayudante o eterno aprendiz de nada. El primero gritaba: No, no, no... tenéis que sobaros más, lo dice el contrato. Pararon el rodaje y empezaron a mirarse mal entre todos; menos el aprendiz, que no sabía dónde mirar. Me bajé y me puse a escribir. No quise saber más y preferí dejar el asunto aquí, en este post... En una discreta distancia 'emofocal' con la realidad con la realidad.

Salud!

Comentarios

Juana ha dicho que…
Estoy empezando a tener miedo de centrarme en conversaciones de metro, es que a veces no se mantener la debida distancia "emofocal" y me choco, lo peor es no se con que ....
Dani Seseña ha dicho que…
Eso ocurre, lo importante es que sepas que es tu propia película y no la de otro con visera en sentido contrario a tu propio trayecto.
Anónimo ha dicho que…
Qué bueno ese emofocal!. Me encanta.
El metro, ese gran lugar en el que fijarse en películas ajenas para luego montarse una propia. Eso sí, siempre manteniendo la distancia adecuada, no vaya a ser.
lully desnuda ha dicho que…
Emofocal, primera vez que escucho ese término pero vale según el contexto.

Besitos amistosos nocturno y no a lenguatazos, sonrío.

Entradas populares de este blog

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

UN MENSAJE PARA TI, RUDY

Se llama Lucas (o no) y hoy cumple 38 años . Es un gran tipo, sencillo, culto, oculto, inquieto, humilde, aficionado a los palíndromos y sabedor de que un día su limonero seguirá creciendo sin él… Y no voy a poder tirarle de las orejas. Cuando éramos pequeños, mi tía –nunca supimos por qué- le llamaba Rudy … Jugábamos en el mismo barrio y compartíamos juguetes ( barco pirata de los Clics de Famóbil , Scalextric , las chapas…); pero lo pasábamos en grande con las guerras de calcetines . Fundamental darle solidez a los clásicos mendrugos de hilo. Nos repartíamos los bolazos de un extremo de la habitación a otra. Recuerdo el dolor de risa que me entraba antes, durante y después… Impresionante. Ya, siendo mayorcitos , también hemos vivido momentos únicos, en el concierto de Paul Weller en la Riviera (Madrid) en el año 2003; o en el FIB el mismo año… Sin duda es una de las personas que más me ha influido musicalmente a lo largo de mi vida. Él me metió el gusanillo del SKA , del Sou

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...