Ir al contenido principal

LA MUJER DE ALCATRAZ


No recordaba nada igual desde El hombre de Alcatraz. Todo empezó al colocar un pequeño jazmín en la ventana, comprado en Ikea o en Leroy Merlín, ya no lo recuerdo. Martina Roma estaba encantada con el bienestar que entraba desde el patio interior, antes gris, gracias a la planta. Lo que no esperaba es que unos días después plantara su residencia bajo las ramas un audaz gorrión. Quien sin saberlo iba a convertirla en la mujer de Alcatraz... Sin prisión.
Nunca le han gustado las aves. No es que las odie, sencillamente considera que tienen que estar en su medio y no en el medio. Pero todo cambió con el aterrizaje no forzoso del gorrión dentro de quicio. Porque fue ella quien se puso en medio de un camino desconocido, el que empezó a recorrer cada mañana desde la cocina al salón para ponerle unas miguillas de pan.
Él al principio desconfiaba, pero pronto entendió que esa sombra al otro lado de la doble ventana no era hostil, al contrario, de ahí salía ese nuevo alpiste que desayunaba cada mañana. Ella no se cuestionaba lo que estaba pasando. Se dejaba disfrutar sirviendo sus miguillas y observando la alegría posterior del nuevo vecino. Ambos estuvieron en medio una temporada; hasta que él voló... Entonces ella aterrizó y se sintió extraña. Dejó el jazmín en su lugar, no quiso cambiar nada por si acaso... Pero Gorrión no regresó al medio.
Hoy, me cuentan fuentes vecinales, que Martina lo ha cambiado todo, menos los cambios. Ha plantado jazmines por todo el barrio y pregunta a jardineros y ornitólogos por su silvestre amigo; pero nadie sabe nada. Así que le queda mucho por aterrizar; contretamente la distancia entre ella y ella. Tiene miga la cosa, y más aún entender ese medio en el que quedó.
Salud!

Comentarios

Juana ha dicho que…
Te quedas en el medio de no se sabe donde, ni se sabe cuando, ni se sabe .... incertidumbre total, pero ¿no es eso la Vida al fin y al cabo? ....
Anónimo ha dicho que…
Miga es la que tiene esta preciosa historia, un placer leerla, tiene una música diferente.
Supongo que encontrarse en medio te deja en una especie de limbo en el que quieres volar y no puedes pero en el que el suelo no te sostiene como antes. Hay que moverse para recuperar el medio firme. Y no perseguir aves de paso. isa
Anónimo ha dicho que…
Un simple gesto, un pequeño cambio o una simple miga, bastan para crear costumbres que te cambian por dentro y aprendes a mirar el vuelo de un pájaro medio distinto.
M.
La Zapateta ha dicho que…
La competencia por estar en los medios es feroz. Por eso Gorrión voló, porque le hicieron un contrato millonario en Tele 5. Ahora se cree Águila y saca trapos sucios de Jilguero y Abutarda que se la tienen jurada.
Anónimo ha dicho que…
jajaja, qué gran vuelta de tuerca Zapateta!!.
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Nuca sabe uno donde se puede encontrar a uno mismo. El peligro es que lo centres en lo que te lleva a ti y cuando el medio desaparezca lo confundas con el fondo.
Anónimo ha dicho que…
Vaya, parece que este era un gorriencito de altos vuelos!!! Preciosa historia, con jazmines y pájaros por medio y una protagonista en un principio segura que termina medio perdida. No hay nada mejor que un pequeño gorrión aterrice en medio de tu vida.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...