Ir al contenido principal

SE ACABÓ, A EMPEZAR

No ha tenido más remedio que ceder. Ya lo decía la canción: Corta y cambia y no te des tanta importancia... Corta y cambia y deja a un lado la arrogancia (Rh+). Pero que nadie crea que lo ha aceptado gracias a una reprimenda ajena, procedente de un amigo, o compañero, familiar, tutor o jefe; que va, ha sido él solito quien se ha dado cuenta.

Descubrió que lo que le hacía daño no era el egoísmo de su compañero de clase Rodri Mecano: ni sus codazos; tampoco su ensimismamiento permanente; no señor. Lo que le hacía daño era su propia y perpetua sensación de que la culpa de su falta de iniciativa (que tanto le reprocha su profesor se Historia y su monitor de defensa personal), de su limitado arrojo, de sus fracasos, de sus redacciones poco motivadas, etc, la tenía Rodi. Esa convicción le había provocado más daños colaterales, tanto como emocionales, que un raquetazo en la cara en un día de frío.

Pero ya está. Desmantelado el ogro comienza el verso. Claro que ahora -tantos cursos escudándose y protegiéndose de sí mismo bajo el mismo argumento- tiene toda una carrera universitaria por delante + una vida por recorrer sin paraguas protector y/o volador que valga... Y desentonar el maldito Virgencita, virgencita que quede como estoy.

PD.:
Como habréis comprobado, no sé su nombre. Se da el caso en este post de que nuestro protagonista tiene sentido por su opuesto. Que en este caso empezó siendo Rodi y terminó desmantelado en sí mismo. Por todo ello, parece, le deja en un singular anonimato de ficción por oposición.

Comentarios

Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Siempre tenemos tendencia a buscar un culpable ajeno para evitar enfrentarnos a nuestras propias culpas.
Dani Seseña ha dicho que…
El ogro o la bruja piruja siempre tendrán la misma forma; que nos ayuda a seguir viéndolos como algo ajeno a nosotros... Pero me comentaba el vecino Duldián Desconocido (rescatado hace poco por un comentario de "isa") que hay que rascar mucho para verse a sí mismo como un ogro o una bruja piruja y aunque todos lo sabemos en teoría, muy pocos obran en consecuencia como el anónimo bachiller de este post.

Salud!
Juana ha dicho que…
Mi marido siempre me dice "gira la cámara" y verse uno a sí mismo es muy difícil, auque yo siempre le conteste "pero es lo más fascinante que puedes hacer"

Ir al interior de uno mismo es como un viaje las profundidades del Amazonas, hay de todo .... brujas, aguilas, gorilas, bestias .... todos ellos tienen alguna historia que contarte, solo hay que escucharlos ....
La culpa no existe, solo la responsabilidad de tu propia vida.
En esta vida ¿somos dos? ....
Dani Seseña ha dicho que…
"La culpa no existe, solo la responsabilidad de tu propia vida". Me lo apunto, Juana, gracias!
Anónimo ha dicho que…
Echar la culpa a otros, llamense ogros, brujas, duendes, trolls, es cuestión de tiempo. La culpa se va haciendo cada vez más densa, más pesada y más opaca.
Por éso, yo creo, que lo mejor es echar la culpa fuera de uno mismo, y si es preciso "abandonar el campo antes de la batalla"
M.
Anónimo ha dicho que…
¿No fue Duldián el que perdió una (d) tras una terapia?. Todos vamos perdiendo algo para ganar cosas nuevas que al final acabamos sabiendo nombrar. Es bonito. isa

P.D:por cierto que me pica pero no me rasco, no vaya a ser.
Dani Seseña ha dicho que…
Esa D... ese "perder para ganar". Esas botas perdidas entre cebollas en desuso... Cuantas erupciones en un "rasca" de Lunes!

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co