Ir al contenido principal

SE ACABÓ, A EMPEZAR

No ha tenido más remedio que ceder. Ya lo decía la canción: Corta y cambia y no te des tanta importancia... Corta y cambia y deja a un lado la arrogancia (Rh+). Pero que nadie crea que lo ha aceptado gracias a una reprimenda ajena, procedente de un amigo, o compañero, familiar, tutor o jefe; que va, ha sido él solito quien se ha dado cuenta.

Descubrió que lo que le hacía daño no era el egoísmo de su compañero de clase Rodri Mecano: ni sus codazos; tampoco su ensimismamiento permanente; no señor. Lo que le hacía daño era su propia y perpetua sensación de que la culpa de su falta de iniciativa (que tanto le reprocha su profesor se Historia y su monitor de defensa personal), de su limitado arrojo, de sus fracasos, de sus redacciones poco motivadas, etc, la tenía Rodi. Esa convicción le había provocado más daños colaterales, tanto como emocionales, que un raquetazo en la cara en un día de frío.

Pero ya está. Desmantelado el ogro comienza el verso. Claro que ahora -tantos cursos escudándose y protegiéndose de sí mismo bajo el mismo argumento- tiene toda una carrera universitaria por delante + una vida por recorrer sin paraguas protector y/o volador que valga... Y desentonar el maldito Virgencita, virgencita que quede como estoy.

PD.:
Como habréis comprobado, no sé su nombre. Se da el caso en este post de que nuestro protagonista tiene sentido por su opuesto. Que en este caso empezó siendo Rodi y terminó desmantelado en sí mismo. Por todo ello, parece, le deja en un singular anonimato de ficción por oposición.

Comentarios

Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Siempre tenemos tendencia a buscar un culpable ajeno para evitar enfrentarnos a nuestras propias culpas.
Dani Seseña ha dicho que…
El ogro o la bruja piruja siempre tendrán la misma forma; que nos ayuda a seguir viéndolos como algo ajeno a nosotros... Pero me comentaba el vecino Duldián Desconocido (rescatado hace poco por un comentario de "isa") que hay que rascar mucho para verse a sí mismo como un ogro o una bruja piruja y aunque todos lo sabemos en teoría, muy pocos obran en consecuencia como el anónimo bachiller de este post.

Salud!
Juana ha dicho que…
Mi marido siempre me dice "gira la cámara" y verse uno a sí mismo es muy difícil, auque yo siempre le conteste "pero es lo más fascinante que puedes hacer"

Ir al interior de uno mismo es como un viaje las profundidades del Amazonas, hay de todo .... brujas, aguilas, gorilas, bestias .... todos ellos tienen alguna historia que contarte, solo hay que escucharlos ....
La culpa no existe, solo la responsabilidad de tu propia vida.
En esta vida ¿somos dos? ....
Dani Seseña ha dicho que…
"La culpa no existe, solo la responsabilidad de tu propia vida". Me lo apunto, Juana, gracias!
Anónimo ha dicho que…
Echar la culpa a otros, llamense ogros, brujas, duendes, trolls, es cuestión de tiempo. La culpa se va haciendo cada vez más densa, más pesada y más opaca.
Por éso, yo creo, que lo mejor es echar la culpa fuera de uno mismo, y si es preciso "abandonar el campo antes de la batalla"
M.
Anónimo ha dicho que…
¿No fue Duldián el que perdió una (d) tras una terapia?. Todos vamos perdiendo algo para ganar cosas nuevas que al final acabamos sabiendo nombrar. Es bonito. isa

P.D:por cierto que me pica pero no me rasco, no vaya a ser.
Dani Seseña ha dicho que…
Esa D... ese "perder para ganar". Esas botas perdidas entre cebollas en desuso... Cuantas erupciones en un "rasca" de Lunes!

Entradas populares de este blog

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

UN MENSAJE PARA TI, RUDY

Se llama Lucas (o no) y hoy cumple 38 años . Es un gran tipo, sencillo, culto, oculto, inquieto, humilde, aficionado a los palíndromos y sabedor de que un día su limonero seguirá creciendo sin él… Y no voy a poder tirarle de las orejas. Cuando éramos pequeños, mi tía –nunca supimos por qué- le llamaba Rudy … Jugábamos en el mismo barrio y compartíamos juguetes ( barco pirata de los Clics de Famóbil , Scalextric , las chapas…); pero lo pasábamos en grande con las guerras de calcetines . Fundamental darle solidez a los clásicos mendrugos de hilo. Nos repartíamos los bolazos de un extremo de la habitación a otra. Recuerdo el dolor de risa que me entraba antes, durante y después… Impresionante. Ya, siendo mayorcitos , también hemos vivido momentos únicos, en el concierto de Paul Weller en la Riviera (Madrid) en el año 2003; o en el FIB el mismo año… Sin duda es una de las personas que más me ha influido musicalmente a lo largo de mi vida. Él me metió el gusanillo del SKA , del Sou

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...