Ir al contenido principal

PERITOPIXIES, EL SUELO SE INFLA

Ya os hablé de aquella maldia humedad -en clave de ficción- que convirtió alguna de mis paredes en la viva imagen de las caras de Bélmez; y mi vida en algún aspecto en un infierno. Bueno, el asunto quedó arreglado gracias a la recomposición de tuberías y demás interiores domésticos. Un profesional me ayudó a resolver desde dentro y la avería quedó reparada.

Pero ahora, metáforas aparte, quiero contaros una anécdota más a tiro de superficie que de fondo. Eso sí, una explanada muy musical, sobre todo, rockera. Resulta que una nueva humedad ha rebrotado en mi suelo. Lo sé porque la tarima se infla como una esponja. Llamo al seguro y comenzamos periplo de nuevo... De cero. El seguro me manda al perito.

El perito hace acto de presencia, es el mismo de la otra vez. Un tipo majete y comprensivo llamado Guillermo Arroba. Además, parece que tenemos edades similares. Nos aproximamos a los 40. Tras mostrar todo su apoyo y hacer las fotos digitales pertinentes recibe una llamada... Y he aquí la anécdota. ¿Adividáis qué sonaba en su móvil? Ni más ni menos que Here comes your man de los Pixies. Genial! La humedad tiene las notas contadas, estribillo aparte. ¡¡Rock & Roll!

Comentarios

Juana ha dicho que…
Es que a veces las humedades tienen bonitos sonidos ....¡ummm! no se si se me entiende del todo jajajajaja
Levo una semana .... rara ....
Anónimo ha dicho que…
Parece que esta vez la humedad viene por otro frente, desde abajo. Aunque estas son más fáciles de eliminar creo yo, un suelo abollado se puede pisar hasta que no se note, eso sin contar con los expertos que escuchan rock que lo arreglen desde dentro. Las notas contadas, seguro. Y lo mejor es que lo que tienes son filtraciones, no pérdidas. isa
Dani Seseña ha dicho que…
Bueno, Juana... Espero que el subsuelo no se te convierta en una esponja.

Isa, qué forma tan genial de darle la vuelta a la vuelta. Eso sí que es hacer inventario desde una micromirada interlineada bajo tarima flotante.

Mientras tanto, yo sigo con los Pixies en la cabeza y suspenso entre la posibilidad de fuga o de fisura... Es lo que hay bajo el suelo.
Anónimo ha dicho que…
Talleres, tuberías, humedades, reparaciones. etc. Cuánto hay en este blog. Me gusta mucho, me quedo.

Rafa
Anónimo ha dicho que…
Ah Isa!!!¡ Qué sutil distinción entre filtraciones y pérdidas!!! Me ha gustado mucho
Eva

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co