Ir al contenido principal

EL HIJO Y EL IMÁN ECUESTRE

Te capto, tío. Siento aquí dentro (tocándose el pecho) tus biorritmos. Eres de los míos aunque yo no sea de los tuyos. Lo supe en cuanto te vi. Te toco el hombro y me veo en tu interior recorriendo mi infancia, saltando de una búsqueda energética a otra; violando las leyes inversas que me clavaron en el cogote los santos patrones. Te miro a tus ojos de bronce y sé que piensas. Agarro tu mano alzada y aunque te muestras siempre tan hierático sé que podemos ser uno.

Se llama Rolando Brazo Rasante, tiene 23 años y no hay día que renuncie a su visita a la peana donde durante 46 años se ubicó la estatua ecuestre de Franco, en la plaza de San Juan de la Cruz (Madrid). No falla. Su madre, Manuela Bernarda Rasante ya no sabe qué hacer con él; con Rolando. Dice que se ha vuelto tan... "energético". Apenas sale a la calle. Lo hace para comprar el pan, para comparar unas nubes con otras y para distanciarse de los biorritmos ajenos, tan propios -dice- de sus desafortunados e insatisfechos perennes vecinos.

Le ha tratado de convencer de que esa estatua ya no está y de que el personaje del caballo no cuadra con sus energías, pero Rolando no atiende a razones; sólo a impulsos, y siempre con el fin de comunicar a un cuerpo la propiedad magnética, en otras palabras: Imantar. Manuela Bernarda está desesperada y pide ayuda... ya no puede más.

Comentarios

isa ha dicho que…
Por si a Manuela le sirve se me ocurre que cualquier día de estos Rolando da un giro inesperado, se coloca en posición adecuada y zas, polos del mismo signo empiezan a repelerse.

Genial ese monólogo inicial.
Anónimo ha dicho que…
Juaría que me lo crucé la semana pasada, acababa de pasarse por la plaza porque llevaba las pupilas extremadamente dilatas e imantadas. Qué tipo tan energético, pensé. De pronto empecé a alzar el brazo derecho por inercia como Peter Sellers en Teléfono Rojo.
Marian ha dicho que…
Esoy con isa, magnifico monólogo del inicio.
Y estupendo post!
Un saludo
Marian

Entradas populares de este blog

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

UN MENSAJE PARA TI, RUDY

Se llama Lucas (o no) y hoy cumple 38 años . Es un gran tipo, sencillo, culto, oculto, inquieto, humilde, aficionado a los palíndromos y sabedor de que un día su limonero seguirá creciendo sin él… Y no voy a poder tirarle de las orejas. Cuando éramos pequeños, mi tía –nunca supimos por qué- le llamaba Rudy … Jugábamos en el mismo barrio y compartíamos juguetes ( barco pirata de los Clics de Famóbil , Scalextric , las chapas…); pero lo pasábamos en grande con las guerras de calcetines . Fundamental darle solidez a los clásicos mendrugos de hilo. Nos repartíamos los bolazos de un extremo de la habitación a otra. Recuerdo el dolor de risa que me entraba antes, durante y después… Impresionante. Ya, siendo mayorcitos , también hemos vivido momentos únicos, en el concierto de Paul Weller en la Riviera (Madrid) en el año 2003; o en el FIB el mismo año… Sin duda es una de las personas que más me ha influido musicalmente a lo largo de mi vida. Él me metió el gusanillo del SKA , del Sou

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...