Ir al contenido principal

EJERCICIO, VIAJES Y SITIOS DE CINE

Publicado en el Blog de Enla2

Cada vez son más los cuidadanos que deciden informar por su cuenta. La web 2.0 lo hace posible, gracias a las redes sociales, los blogs… Y lo hace posible el fácil acceso hoy en día a las nuevas tecnologías. No son un todo informativo en sí mismo, pero sí un gran complemento que ha llevado a los medios tradicionales a incorporar un nuevo concepto a sus filas: el periodismo ciudadano. Para entender un poco mejor este fenómeno, entrevistamos a los miembros (Óscar Espiritusanto, Paula Gonzalo y Jacinto Lajas) de PeriodismoCiudadano.com.

Seguro que más de una vez has viajado a un lugar, guiado por aquella peli que tanto te encandiló... O aterrizas en Nueva York y te da la sensación de estar en el Metrópolis natal de Supermán. Pues como ese fenómeno es colectivo, al comprobarlo, los chicos de Filmaps decidieron convertirlo en Red social... Y así nació esta comunidad, donde los propios usuarios se convierten en localizadores de cine y suben, después, sus mejores fotos...

Y para viajes… los que se pegan los 25 millones de usuarios de TripAdvisor. Un megaportal que te ayuda a organizar tu mejor viaje gracias a sus testimonios y recomendaciones. Nos fuimos a París para entrevistar al fundador, Stephen Kaufer. Y allí nos contó cómo se le encendió la bombilla.

Igual no paras de dar vueltas, no ya al mundo, sino a por qué no bajas esos kilos que sumaste en Navidad... Sea así o no, pero quieres estar prevenido, los blogueros de Vitónica te proponen la tabla 2.0 de nutrición y el entrenamiento que necesitas para ponerte en forma. El blog es una guía que actúa como si fuera consultorio virtual... Por ejemplo, te recomiendan un poco de ejercicio aeróbico, fruta y verduras, y cinco comidas al día. Y es que por lo visto no es bueno llegar con hambre a la mesa...

EN INTÉRNATE: Los premios Fundetec 2009 (nuestro premio y la candidatura de las Chicass 10 de la cárcel de Teixeiro); los dedos más rápidos del LG Mobile World Cup; la II Edición del Premio Periodista Ciudadano; el Serial Chicken (la micronovela de Twitter) de BarcelonaNegra 2010; los 18 túneles más extraños y llamativos del mundo.

EN TÚ RUEDAS: La ONG Plan España, nos envía a través de Facebook, un vídeo (Tenemos que reconstruír nuestro país) en el que muestran los testimonios de los más jóvenes del lugar que están dispuestos a darlo todo para salir adelante

*La imagen superior pertenece al X Congreso de la Sociedad Española Periodística sobre Periodismo Ciudadano

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

UN MENSAJE PARA TI, RUDY

Se llama Lucas (o no) y hoy cumple 38 años . Es un gran tipo, sencillo, culto, oculto, inquieto, humilde, aficionado a los palíndromos y sabedor de que un día su limonero seguirá creciendo sin él… Y no voy a poder tirarle de las orejas. Cuando éramos pequeños, mi tía –nunca supimos por qué- le llamaba Rudy … Jugábamos en el mismo barrio y compartíamos juguetes ( barco pirata de los Clics de Famóbil , Scalextric , las chapas…); pero lo pasábamos en grande con las guerras de calcetines . Fundamental darle solidez a los clásicos mendrugos de hilo. Nos repartíamos los bolazos de un extremo de la habitación a otra. Recuerdo el dolor de risa que me entraba antes, durante y después… Impresionante. Ya, siendo mayorcitos , también hemos vivido momentos únicos, en el concierto de Paul Weller en la Riviera (Madrid) en el año 2003; o en el FIB el mismo año… Sin duda es una de las personas que más me ha influido musicalmente a lo largo de mi vida. Él me metió el gusanillo del SKA , del Sou

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...