Ir al contenido principal

EJERCICIO, VIAJES Y SITIOS DE CINE

Publicado en el Blog de Enla2

Cada vez son más los cuidadanos que deciden informar por su cuenta. La web 2.0 lo hace posible, gracias a las redes sociales, los blogs… Y lo hace posible el fácil acceso hoy en día a las nuevas tecnologías. No son un todo informativo en sí mismo, pero sí un gran complemento que ha llevado a los medios tradicionales a incorporar un nuevo concepto a sus filas: el periodismo ciudadano. Para entender un poco mejor este fenómeno, entrevistamos a los miembros (Óscar Espiritusanto, Paula Gonzalo y Jacinto Lajas) de PeriodismoCiudadano.com.

Seguro que más de una vez has viajado a un lugar, guiado por aquella peli que tanto te encandiló... O aterrizas en Nueva York y te da la sensación de estar en el Metrópolis natal de Supermán. Pues como ese fenómeno es colectivo, al comprobarlo, los chicos de Filmaps decidieron convertirlo en Red social... Y así nació esta comunidad, donde los propios usuarios se convierten en localizadores de cine y suben, después, sus mejores fotos...

Y para viajes… los que se pegan los 25 millones de usuarios de TripAdvisor. Un megaportal que te ayuda a organizar tu mejor viaje gracias a sus testimonios y recomendaciones. Nos fuimos a París para entrevistar al fundador, Stephen Kaufer. Y allí nos contó cómo se le encendió la bombilla.

Igual no paras de dar vueltas, no ya al mundo, sino a por qué no bajas esos kilos que sumaste en Navidad... Sea así o no, pero quieres estar prevenido, los blogueros de Vitónica te proponen la tabla 2.0 de nutrición y el entrenamiento que necesitas para ponerte en forma. El blog es una guía que actúa como si fuera consultorio virtual... Por ejemplo, te recomiendan un poco de ejercicio aeróbico, fruta y verduras, y cinco comidas al día. Y es que por lo visto no es bueno llegar con hambre a la mesa...

EN INTÉRNATE: Los premios Fundetec 2009 (nuestro premio y la candidatura de las Chicass 10 de la cárcel de Teixeiro); los dedos más rápidos del LG Mobile World Cup; la II Edición del Premio Periodista Ciudadano; el Serial Chicken (la micronovela de Twitter) de BarcelonaNegra 2010; los 18 túneles más extraños y llamativos del mundo.

EN TÚ RUEDAS: La ONG Plan España, nos envía a través de Facebook, un vídeo (Tenemos que reconstruír nuestro país) en el que muestran los testimonios de los más jóvenes del lugar que están dispuestos a darlo todo para salir adelante

*La imagen superior pertenece al X Congreso de la Sociedad Española Periodística sobre Periodismo Ciudadano

Comentarios

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co