Ir al contenido principal

ARMA

Le estuvo apuntando con una chapata toda la mañana. Lo que duró el secuestro. En ningún momento se giró para comprobar quién se escondía detrás de tan letal arma. No tenía el mínimo interés de jugarse el pellejo. Torralbo le hacía preguntas personales y Pericles contestaba sin titubear. Era un tipo muy seguro de sí mismo. Pero a medida que las preguntas rebasaban la coraza de seguridad, las respuestas iban reptando inseguras por resquicios recién estrenados de temor.

No tenía miedo del arma. Quizá porque, inconscientemente sabía que aquel olor a pan de leña no podía proceder del acero de un Walter PK ni de un supuesto bocata del secuestrador. El caso es que Pericles contestaba con miedo creciente por las oscuridades internas en las que estaba entrando para hallar respuesta. Torralbo empezó con un simple ¿Por qué tu empresa tiene tanto éxito? pasando por un incómodo (pero llevadero) ¿Qué haces con los beneficios? hasta llegar al latigazo: ¿Cuándo robaste a tus padres por primera vez?

Desde ese interrogante, Pericles empezó a quebrar la voz, a carraspear y a disparar lapsus inverosímiles. "Actos fallidos" como: "la zorra de mi hermana", cuando se refería a la "porra" millonaria que había organizado su hermana Cerceda y que ganó él ganó gracias a los goles de Mesi; o "Pido Ladrón" por "Pido perdón"... Fueron muchos e iban creciendo paralelos a su quebrantamiento personal. Cuando ya no pudo más, y se partió en dos, tres y cinto partes, Pericles se giró, dispuesto a morir con tal de parar aquel interrogatorio.

Pero el pan no mata y menos si quien apunta con él es su médico de cabecera, el doctor Torralbo, que en un ataque seudofreudiano, decidió cambiar diván por silla de mimbre y verbalización de ideas por respuestas al paredón. A Pericles casi le da algo cuando le vio. Pero curiosamente, le dio un abrazo. Después, le arrebató la chapata y se pegó un tiro con ella. Por el agujero que atravesó su cabeza de sien a sien, sólo salían litros de culpa caducada. El olor era insoportable.


*La imagen pertenece a "La cocina de mi abuela"

Comentarios

Juana ha dicho que…
La culpabilidad no es otra cosa que un resentimiento acumulado durante años y años, no me extraña el mal olor.
Me alegro de que le disparse con el pan, porque cuando lo caduco sale a raudales, luego solo es limpiar y .... empezar de nuevo vacio y fresco ¡enhorabuena!
Anónimo ha dicho que…
"El resentimiento es como tomar veneno esperando que la otra persona muera. ", no recuerdo ahora quién lo dijo, pero a colación de este post, "el resentimiento es un arma que envenena la mente"

Me he quedado anclada a la imagen que suscitan las dos últimas frases.
M.
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
No hay nada como no escucharse para no tener culpas. Me recuerda una canción de Deltonos "Horizonte Eléctrico": "Sube la música más o quieres oir las culpas que arrastro".
La Zapateta ha dicho que…
Entre tus "fragmentos" me encuentro este episodio Fredo-freudiano que me huele a genialidad y me hace sentir muy chapato a tu lado.
Felicidades.
Dani Seseña ha dicho que…
No fue fácil visualizar a Torralbo apuntando a Pericles con una 'pistola'. Pero cuando salió y tomó forma la acción, lo vi clarísimo. Quien no almacene disparos de culpa y balas con mucha miga en la recámara... que lance su primer proyectil.

Ahora, sólo pienso en la redención de ambos. Habrá segunda parte.
capitán garfio ha dicho que…
ENHORABUENA
un saludo
capitán garfio ha dicho que…
Por lo del Atletico digo...jeje
no pensé que pasaría....me sorprendió...un saludo

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co