Ir al contenido principal

ME ODIO, LUEGO ME ADORO

Por A. Caléndula (anónima)

Llevo un tiempo que no me soporto. Estoy inaguantable. No hago más que jugar al fútbol con mi vida; vamos, que me paso todo el día tirando balones fuera. Me digo: Aquí, en esta portería, no entra ni uno. Los goles, a los demás. No encajo bien las derrotas. Y no te creas que me gusta esta actitud. La odio. Me hace estar tensa, irascible 24 horas. Y lo peor es que la tensión se me concentra en el tobillo derecho; y parte en la mejilla izquierda, donde recibí la última bofetada. El último gol en contra.

Quedo a tomar un café y en el segundo frío a Bernarda (mi mejor amiga) con mis historias. La suya más bien me importa poco. Ambas lo sabemos, pero aceptamos el juego. A ella le compensa por lo que sea y aguanta toda la mierda que le traslado. Después me vuelvo a casa y sigo pensando en lo gilipollas que son los demás, sabiendo que la principal soy yo; la principal gilipollas. Pero no puedo evitarlo. Soy como un móvil con compartimentos para dos tarjetas de dos operadoras distintas. Me gusto con Movistar y me arranco con exabruptos con Orange.

...Eso sí, la batería se agota igual para las dos versiones de mi misma. Ay, qué poco me aguanto. Ay, cuánto me quiero. Si no fuera por mí, no sé quién iba a quererme tanto. Los abrazos son una especie en extinción; y si no obedezco a mis propias patadas al estómago, jamás recibiré uno. Y son necesarios.

Comentarios

Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Mirate al espejo y di todo lo que tengas que decir con yoigo... verdad verdadera.
Dani Seseña ha dicho que…
Eres un poeta, Cybr. Lo digo, sobre todo, por el comentario del post anterior; por ese soneto de "intereconomías" prosaicas.

Salud!
Anónimo ha dicho que…
Siempre puede mandarse un mensaje a si misma tipo S.O.S. para intentar salvarse de su propia hoguera de las vanidades.
M.
isa ha dicho que…
Hoy me fijo en la amiga frita o estrangulada por palabras que sólo van en una dirección. Se me ocurre que quizás aprovecha esos momentos de ruido de fondo para extraer sus propias conclusiones e inspiraciones. Y por suponer un poco más... es probable que luego se vaya a recibir un abrazo, que a ella seguro que se lo dan.
Juana ha dicho que…
Pues lo de los abrazos es que si no los repartes se quedan como atascados y producen "contracturas" en los biceps .... repartámoslos para que no se extingan
¡Abrazos para todos! .... los dolores musculares nunca me agradaron.
Hay pocas cosas que se me diesen tan bien como las integrales, definidas, indefinidas .... da igual, se puede sumar cualquier cosa con ellas, por muy abstracta que parezca.
Estoy hoy "habladora" jeje
Anónimo ha dicho que…
Juana ¿te tomas las integrales así solitas o entreveradas con unas ecuaciones diferenciales de esas bien largitas?
Dani Seseña ha dicho que…
M, parece mentira que a estas alturas sigamos sin conocer que sigue más allá de la M. En cuanto Caléndula, tiene el SOS anclado a su vanidad, pero no termina de disociarlo. Pero yo creo que es por un complejo complejo.

Isa, aquí no hay ruido de fondo, créeme. En tu post ese ruido sonaba a melodía... Aquí hay miedo, soberbia y tontería; o sea miedo. Gracias por tu argumento!

Juana, se agradece que te extiendas. Será que necesitabas extender los 'músculos'. Un abrazo
Anónimo ha dicho que…
Prometo que en cuanto pierda la pereza para "elegir una identidad",sabrás que hay más allá de la M...

M.
Anónimo ha dicho que…
"Caléndula": Maravilla (II Planta compuesta). Diccionario de la RAE.

Muy bueno, Dani!
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Gracias Dani, momentos de inspiración que me dan de vez en cuando. Pero la inspiración es tuya.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...