Ir al contenido principal

PSICOFONÍAS REGULARES

¡Garzón muérete! Grita una señora sin grupo en Facebook. Garzón, a la cárcel por prevaricador. Ampara su marido. ¡Al trullo! Zapatero dimisión. Se cuela un espontáneo. Tres con las que saques. Apuesta un mendigo poco receptivo. España, mañana será musulmana. Sugiere un joven veterano franquista. ¡Rojos, al paredón! Se desahoga un párroco sin parroquia que contar. ¡Garzón, muérete! Insiste la señora huérfana de grupo.

¿Que dónde se ha registrado esta secuencia de proclamas? Es curioso, pero mi amigo Gustavo, periodista donde los haya y blogger sin blog tuvo una revelación. En plena madrugada decidió agarrar su grabadora y dejarse caer en la Plaza de Oriente. Le dio a REC y esto que habéis escuchado son las psicofonías que quedaron en su magneto. "Voces de ultratumba del pasado que no callan nunca" titula el asunto del Mail que me envía.

Y hasta aquí puedo leer. me ruega permanecer en el anonimato. Pero me deja contar que desde que escuchó estas voces se ha vuelto más regular; no por el legionario que lleva dentro su padre, sino porque va al váter mejor que nunca.

Salud!

Comentarios

Peter Pantoja Santiago ha dicho que…
¡Saludos desde Puerto Rico a mi segunda patria España, Daniel!

Primero, felicitarte por que siempre en RTVES nos ofrecen una gama alta de programas de calidad e informativos de interés como lo es Cámara Abierta 2.0 entre otros.

Realmente lo de Garzón continua ejerciendo toda una marea no tan solo en España, sino en la Argentina y allí donde quedan extensas secuelas del franquismo, pienso que el tema esta en un punto demasiado intenso que sinceramente solo deseo no divida la España actual que ante las crísis y contiendas entre los políticos de los diversos partidos, son el pan diario de la sociedad, solo deseo que ante el diferir no se divida la España que tanto ha logrado con el trabajo de aquellos que lo hand ejado todo a un lado para levantar su patria y se estan agotados ya de luchar en contra de sus propios compatriotas.

Este ha sido una opinión con todo el respeto de un puertoriqueño que ama, siente y respeta a España como mi segunda patria.

Peter Pantoja Santiago
Dani Seseña ha dicho que…
Peter, gracias por tu opinión. Sin duda una de las más internacionales que han pasado por aquí. No te preocupes por España; o mejor dicho, por el hecho de que haya dos Españas. Siempre las habrá, y no dos, sino tres cuatro y más. Porque lo que nunca - espero - tengamos es: Una, grande y libre.

España está llena de cultura, culturas, matices y cicatrices (muchas abiertas). Y como si se tratase de un personaje (de ficción o real) debería enfrentarse a sus propios traumas, afrontarlos sin miedo, ni miedos, y resolverlos. Que no pasa nada por rectificar los errores.

Muchas gracias por tu comentario y espero que sigas por aquí.

Salud!
Antonio ha dicho que…
El juego de sentidos y palabras que has hecho con los regulares es genial, Daniel. Y el post que te has marcado no podía llevar mejor tu sello: llamar psicofonías a esas voces tan chillonas que se oyen por ahí.

muy bueno.
Juana ha dicho que…
Cuando lo he empezado a leer me he asustado, como es lunes crei que me había dormido frente al ordenador y era una pesadilla .... ¡Uf! que fecilidad para empatizar con tus escritos jeje
Afortunadamente hay miles de españas y estoy despierta.
Sacra ha dicho que…
Yo, que tengo problemas crónicos con lo de la regularidad, ante estas patéticas voces se me suelta el intestino y la memoria a una misma vez.
Si es que ya se sabe aquello de que los fantasmas no son nadie si no se meten de lleno en las cloacas.
(Siempre es un placer llegar aquí)
Un abrazo.
Dani Seseña ha dicho que…
Es que hay psicofonías que acojonan... Son tan reales. Pero con un poco regularidad...
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Yo, pasando de polítiqueos en todo lo posible, no puedo evitar pensar que no son psicofonías, sino "intereconomías"
capitán garfio ha dicho que…
Cuanto odio puede llegar a tener la gente....no podrían vivir en paz y dejar vivir...??? Aunque pensándolo mejor...??? los fantasmas no están para pertubar a los vivos...???
será eso....
Un saludo

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co