Ir al contenido principal

PERFILES A PIE DE CAJA

Qué gran descubrimiento. El pasado viernes, mientras terminaba las últimas compras de la semana, descubrí a una cajera muy especial. Se llama Sara Pluscuamperfecta y hace perfiles a los clientes según la compra realizada. Y siempre da en el clavo. Según me cuentan, todo empezó con un comentario aislado y espontáneo. Estás en mal momento, verdad, y no tienes a quién culpar. Tanto ella como la clienta se quedaron igual de sorprendidas por esa afirmación. Quiso disculparse, pero Clarita la clienta, le pidió más...

-No sé qué me ha pasado, lo he dicho sin pensar
-Sigue, por favor...
-¿Que siga? Si no sé ni cómo he empezado
-Ya, pues eso que has dicho lo tenía yo en la cabeza...
-Y tú lo has verbalizado
-No sé cómo lo he hecho, pero el caso es que miro esa compra que llevas y veo en alta definición
-por la claridad- el momento en el que estás. Y no es muy bueno...

Desde ese día, en el que Pluscuamperfecta descubrió su virtud y la cliente las infidelidades continuas de su pareja, Sara no pudo contener su máquina de perfilar. El supermercado se llena el doble gracias a Sara. Se puede comprobar fácilmente comparando la kilométrica cola de su caja con las demás.

Decidí sumarme. Como el que espera horas y horas para besar el pie de madera del Cristo de Medinaceli. Llevaba tan sólo unas zanahorias, un cepillo de dientes de pelo suave, un botella de Grego, pollo relleno de la Carloteña (200 gramos), tres tomates Kumato y secreto ibérico... Cuando me puse a su altura, Sara me aseguró que este post ya lo tenía en mente antes de conocerla y que Casimiro tiene más cuento que su hijo Josué (el de ella, porque el de Casimiro se llama Marcelo). Me cobró lo justo y yo continué dando forma a esta entrada.

Y ésta es la crónica de una compra cualquiera al final de un Viernes cualquiera.

Comentarios

isa ha dicho que…
El otro día hice una compra bastante surrealista, tipo Lidl, donde se combinan medio kilo de cebollas con una hormigonera portátil y cosas así. La cajera me dijo: tú eres lectora de PF, ¿verdad?. Miré hacia los lados desconfiada pero dije que si. Me guiñó un ojo y me dijo: nos vemos el jueves.
Anónimo ha dicho que…
Y se me olvidó un detalle de 'NADA': eres de las incondicionales de Sabina y tu letra favorita es la M. Besos , isa y te veo por caja.

Fdo.: Sara Pluscuamperfecta.
Juana ha dicho que…
Me gusta ir a comprar a horas "intempestivas" cuando hay tiempo para la charla, siempre te cuentan cosas ....
Buena crónica si señor
Anónimo ha dicho que…
Ayer me dieron dos perfiles a pie de caja, y me dijeron que llevo todos los boletos...vamos que el premio era mío seguro, eso si, previa identificación.Fué entonces cuando una cortina de humo se interpuso entre mi yo y la realidad, y...me esfumé, claro

M.

P.D.:Yo tambien me sumo, aunque hay días que casi mejor me resto.
Anónimo ha dicho que…
Me resto...
Me sumo a tu propuesta.
Me integro en el grupo.
Me derivan a primera planta.
Me divido entre opiniones.

Me asocio, conmuto, distribuyo...

y es que al final, sólo somos un número ...real, imaginario, natural, entero, transfinito, hiperreal, negativo...o complejo.

M.
(se me fué la pinza!)
Anónimo ha dicho que…
Vaya entrada la de hoy. ¡Pluscuamperfecta! Me gusta lo de PF. Me gusta ese nivel surrealista bajando en picado a la realidad de "...unas zanahorias, un cepillo de dientes de pelo suave, un botella de Grego, pollo relleno de la Carloteña (200 gramos), tres tomates Kumato y secreto ibérico..."
¡Que ternura tan peligrosa!

(antes de enviar me pide la palabra "ancenthi" y me ofrece elegir una identidad entre las cuales está Christina! Yo soy Copifate. Firmo anónimo.
Dani Seseña ha dicho que…
Y mañana, toca un nuevo episodio...

A eso de las 20h me acercaré al súper y espero encontrarme con Sara Pluscuamperfecta.

Ya sé lo que me dirá: Que estoy muy agradecido por vuestros comentarios (los que hacéis en público y los que me enviáis por mail); que sigo sin saber quién es M y que Copifate quiere reinventarse para seguir posteando con su MeDobloOtravez; que Cybr y Juana son esenciales para el buen 'comentarismo' de este blog; y que como Isa, estoy de acuerdo con muchas de las letras de Sabina, tan igualmente básicas para ambientar muchos de los post que pululan por las crónicas ficción.

Salud!!

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...