Ir al contenido principal

DE PADRE A HIJO: TÍO, NO ME VALES

Situación registrada esta mañana a eso de las 11 horas.

-Es que no sé por qué me hablas, tío
-¿Por qué no vas más despacio, tío?
-Que no me sigas, tío. Paso de ti
-¿De qué vas?
-No, de qué vas tú.

Después de este diálogo, el que he podido presenciar en un margen de visión de unos 5 metros -con giro de cabeza incluido-, el hijo retrasó el paso para situarse junto a su madre; y el padre, siguió andando sin nada que decir.

El pequeño venía de jugar su partido de baloncesto (uniforme naranja con patrocinio de ABC) y parecía no querer ser colega de su padre durante esos metros. El padre, interpreto, se quedó muy confundido y sin saber cómo reaccionar. La madre, pasaba de todo iba mirando escaparates. Y ahí terminó mi capacidad de escucha y mi cuello puso límite al giro de cabeza. Se perdieron por la calle López de Hoyos.

Comentarios

Juana ha dicho que…
Es que hay gente que no se comunica bien ....
Lo que pasa es que me quedo con la intriga de saber como seguía ¡jo!
Dani Seseña ha dicho que…
Yo creo que el padre está ahora mismo preguntándose la pregunta que no es. Y el hijo, respondiendo
Anónimo ha dicho que…
Yo creo que es una conversación cifrada entre un tesorero y su hijo potencialmente corrupto.

Fdo.: Paquito Gürtel desde la trena
Dani Seseña ha dicho que…
Ese sería, Paquito, sin duda un gran documento.
Anónimo ha dicho que…
Yo creo que ahora el padre no sabe a qué atenerse, y el hijo tiene mucho a qué agarrarse para pasar del padre.
Mucho pasado entre los dos, demasiada cercanía en su distancia.
M.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co