Ir al contenido principal

EL MAPA TRAS EL PERFUME

Se llama Concha Ruedo y ayer sorprendió a un tipo vestido con la roja (no oficial), echándose Adidas Sport Cologne en la sección de perfumes del súper y dándose a la fuga después.

Es compañera de Sara Pluscuamperfecta (la cajera que hace perfiles de los clientes en función de sus compras), aunque Concha trabaja a mitad de camino entre la sección de mariscos y los pasillos de perfumería. El súper es su segunda casa y se mueve por sus pasillos como adivino entre predicciones. Tras descubrir a este tipo vestido de la selección española perfumándose de gratis, me pilló por banda para narrar a sus anchas.

Me dice que se podría hacer una serie de televisión con el perfumador de gorra, pero también con la cantidad de perfiles (más tíos que tías) que vienen a perfumarse a su departamento. Lo del marisco es mundo aparte; apunta. Entran, disimulan, hacen que prueban uno de muestra, cogen otro perfume... y otro más; hasta que llegan al seleccionado y entonces se lo echan en los puntos del cuerpo elegidos. Cuello, sobaquillos y el reverso de las orejas. Después salen corriendo, por ejemplo, hacia los embutidos. Todos repiten el mismo patrón. Lo único que varía es... la dirección de escapada.

Los que prefieren agua de colonia más fuerte buscan refugio entre fiambres; el que se queda con la fragancia más suave, suele correr en dirección jardinería; también están ellas, que aunque son menos frecuentes, buscan lo más parecido a esencias... después, no corren, coquetean con el encargado, y a contiuación se marchan, normalmente, a por berberechos; y luego hay un grupo de extranjeros (suelen ser rumanos) que buscan el bote más parecido a Jean Paul Gaultier, estos ni disimulan, es más, agotan el frasco y la paciencia de los de seguridad.

Y así uno tras otro, Concha los va describiendo, etiquetando, los observa... Se siente parte de ellos, les odia y les envidia. Sara Pluscuamperfecta, que un día no le cobró los solomillos de Teruel y las gambas de Borneo, dibujó su perfil: Estás a caballo de ti misma. Aún no sabes en qué habitación de tu casa pasar más rato... porque al final, donde mejor vida haces es frente a la ventana, oliendo el perfume que viene de la calle, de fuera.

Comentarios

unalectorasatisfecha ha dicho que…
Esta mañana he leído tu post y no he sido capaz de comentar porque me ha entrado la risa con ese “a continuación se marchan, normalmente, a por berberechos”. Risas surrealistas para ocurrencias tan originales y no menos surrealistas.

Y de propina un pase por caja con radiografía a mi compra de mano de Sara P.
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Genial, ya sabíamos que ese incidente en el super iba a ser demasiado jaja.
Concha me da que pasa demasiado tiempo ocupada en vidas ajenas. Me parece que Sara se lo ha dicho muy bien, pero no parace haberlo captado.
Juana ha dicho que…
"Estás a caballo de ti misma" la verdad es que me deja, como su propio nombre indica pluscuamperfecta .... y mirar a la calle es lo mejor en días lluviosos
Anónimo ha dicho que…
Tras el golazo de Villa me pongo a leer "El mapa tras el perfume" y voy de sorpresa en sorpresa. Qué gente tan diversa, la cajera Sara y Concha, con sus observaciones y sus reflexiones. Me apunto a la risa por lo de los berberechos y apunto mi admiración por el dibujo final. Parece el conocido comentario de Gamero "Como fuera de casa, en ningún la'o"

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co