Ir al contenido principal

QUIASMO AVISA: ¡GILIPOLLAS!

Mi amigo Rodrigo Quiasmo acaba de volver de Japón y me ha traido un detector de gilipollas muy fácil de usar: lo conectas (pinchas en "on") y en un radio de 20 metros no se escapa ni uno... porque siempre hay alguno, no nos engañemos. Cuando hice la primera prueba, en un café con unas 15 personas alrededor, no sonó el "chivato" y ya me vi devolviendo en nipón el gadget a su fábrica...

...Pero insistí, entonces lo orienté hacia unos y otros (también funciona así, focalizando). Y nada, al final opté por apuntarme a mí. De hecho, esa mañana me había levantado diciéndome lo gilipollas que soy... Acerté. El aparatito se puso a pitar como un poseso... E incluso oí a alguien que mascullaba: ¡qué hace el gilipollas ese!

En las instrucciones venía un apartado en el que explicaba: "Siempre hay alguna ocasión en la que todos somos gilipollas". Que al igual que el alcoholímetro personal te avisa de cómo estás en ese momento, "este detector contribuye a la autorregulación". Esta mañana, por ejemplo, no me ha pitado.

La pregunta. ¿Por qué Rodrigo me regala este juguete? La respuesta está en su apellido Quiasmo... Así que pensé: Cuando trato de hacerme el tonto no lo logro y a veces sin querer me convierto en un solemne capullo.

PD.: Soy de los pocos que tienen este aparato, toda la atención está puesta en la Gripe A. ¿Y ahora qué: aviso uno por uno de que son gilipollas o esperamos a que se den cuenta y tomen sus propias medidas?

Comentarios

Juana ha dicho que…
Pues no se yo jajajaja entre el miedo y la gilipollez, andamos así así ........ y me incluyo, por supuesto.
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Si es un gilipollas crónico no merece la pena andar avisando, porque te dirá que eres tú el gilipollas. Por otro lado cuidado donde llevas el aparatito o podría volverse loco a pitar, porque hay veces que te puedes encontrar completamenre rodeado de gilipollas, y si permaneces ahí, uno mismo acaba pitando también.
Anónimo ha dicho que…
Vaya! te lo cambio por mi GENERADOR DE DUDAS de bolsillo; a mi me lo trajeron de un viaje de novios Juanjo Duda Plana y Araceli Remota EStupidez.
No se si los conoes ya, se que andan buscando tu blog, pero la duda les asalta en cada esquina quitandoles la poca calderilla de certeza que les queda, y ahora deben andar despistaos...es era un poco gilipollas...tal vez lo detectes en cualquier momento...avisame!.
Un saludo
Me encanta tu blog, enhorabuena, eres un genio
La Zapateta ha dicho que…
Mientras leo el post se me ha puesto a pitar la foto. He tenido que quitar el volumen del ordenador, pues hago que trabajo mientras leo y no quería llamar la atención. Sin embargo, con todo esto me he sentido gilipollas, que a lo mejor lo soy, pero, ¿cómo es sentirse gilipollas cuando uno ya lo es? La respuesta es Más Aún. Bravo, de nuevo, por esa inyección de genialidad cotidiana.
Anónimo ha dicho que…
Se autorregula usted muy bien. Jejeje. muy original, me he reido mucho. ese aparato es demasiada responsabilidad: destruyelo. Un saludo.
Anónimo ha dicho que…
muy bueno el gilipollómetro ese, aunque espero que distinga entre ser y estar gilipollas, que eso de que señale a uno mismo no me gusta nada. isa

P.D: ¿para cuándo el pesadómetro?
copifate ha dicho que…
¿Sirve también para detectar poyabobas?
Dirty Clothes ha dicho que…
¿Dónde se puede conseguir ese chisme? Mejor no avises a nadie, si son gilipollas lo único que harás será meterte en problemas...

Pasaba por aqui desde el concurso 20blogs... un saludo¡¡¡
Deprisa ha dicho que…
Este aparato va triunfar, ya verás. Seguro que lo incluyen en la siguiente generación de iphone xDDDD

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co